“Ni Una Menos” se sintió en Mendoza

Cientos de mendocinos se reunieron en el centro de la ciudad el lunes por la tarde para marchar y manifestar nuevas demandas en el noveno aniversario del movimiento contra violencia de géneroni uno menos.

El recorrido programado por el colectivo feminista para la movilización comenzó en Avenida San Martín y Peatonal Sarmiento. De allí avanzaron hacia Las Heras y luego Patricias Mendocinas, hasta culminar en la Plaza Independencia.

Nos reunimos en las calles porque las tasas de feminicidio son cada vez más altas”, explicó Gisela Dell, responsable de la organización Mujeres Evita en Mendoza. Gisela sostuvo que debido a esta situación “el movimiento es cada vez más grande“.

La importancia con la que muchas mujeres entienden la Movimiento feminista Así lo confirmó con las expresiones de Natalia Ochoa (Somos Marea Mendoza): “A muchos de nosotros nos ha ayudado mucho a escapar de la violencia en nuestros hogares. Desde la primera marcha de 2015, muchas mujeres han podido decir ‘basta’”.

Entre las demandas expresadas en la movilización de esta tarde, la presencia de diferentes grupos de diversidad sexual e identitaria fue destacado como un bastión de gran importancia para la feminismo.

Así lo describió Gabriel, parte de la comunidad LGBT y de la organización Igualdad Evita: “No es necesario ser mujer para ser feminista. Ni siquiera somos los últimos en la fila, estamos fuera de la fila“, en alusión a la invisibilidad que -entiende- vive su grupo.

La violencia de género en cifras

Según datos proporcionados por la empresa de investigación social Voices y la encuestadora Win, En Argentina, el 44% de las mujeres han sido víctimas de violencia de género en los últimos 12 meses.

El estudio reveló que además dos de cada 10 indicaron haber recibido violencia física en este mismo periodo de tiempo.

Por otro lado, la encuesta detalló que en nuestro país 7 de cada 10, es decir, El 70% de las mujeres encuestadas dijeron que se sentían inseguras caminando solas de noche. en tu propio barrio.

En este contexto, las movilizaciones feministas han buscado mostrar los dramas que genera la violencia de género. Después de 9 años de feminicidio de Chiara PáezLos grupos feministas de Mendoza entienden que aún deben salir de vez en cuando a las calles para que sus demandas sigan presentes.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Falso que Cadeca habilite la venta de 500 USD a cubanos
NEXT El emotivo video que el Estadio Bernabéu de Madrid dedicó a Duki y el homenaje al fútbol argentino