Con el estreno de “Carmen” inicia el Convenio Federal de Colaboración entre Salta y Tucumán

Con el estreno de “Carmen” inicia el Convenio Federal de Colaboración entre Salta y Tucumán
Con el estreno de “Carmen” inicia el Convenio Federal de Colaboración entre Salta y Tucumán

El Ente Cultural de Tucumán, a cargo del Arco. Humberto Salazar, y la Secretaría de Cultura de Salta, dirigida por el Lic. Diego Ashur Mas, A través del Instituto de Música y Danza de esa provincia, iniciaron un Convenio Federal de Colaboración entre sus respectivas compañías de ballet.

El primer avance, creado por la Directora del Ballet Estable de nuestra provincia, Mtra. Melisa D’Amato, Su propósito es fortalecer el Norte Grande a través de alianzas estratégicas que permitan sumar esfuerzos para generar producciones con menor inversión de dinero, tomando en cuenta el delicado contexto económico del país.

A su vez, esta alianza permitirá potenciar la identidad cultural del Norte argentino. En ese sentido, recientemente, el Ballet Estable presentó “Los Amores de Lola” en Rosario de la Frontera (Salta), obra que cuenta con coreografía de D’Amato, inspirada en la destacada escultora Dolores “Lola” Mora.

El proyecto, que recién comienza, también prevé sumar otras provincias y localidades como Córdoba y Buenos Aires (Bahía Blanca y La Plata), con la idea de que obras producidas en el Norte puedan ser representadas en el Sur de Argentina y viceversa. . así como promover el intercambio entre bailarines y docentes, generando tránsito cultural entre compañías oficiales.

En esta experiencia piloto, el Ballet Estable prepara “Carmen”, la primera producción conjunta entre Salta y Tucumán, con la participación de la Mtra.. Laura Fiorucci, Directora del Ballet Oficial de Salta. “Carmen” se estrenará en nuestra provincia el 30 de junio a las 20 en el Teatro Mercedes Sosa (San Martín 479), con vestuario completo que viene prestado de la vecina provincia.

“El convenio nos permite colaborar en el montaje de repertorio, compartir escenografía, vestuario y bailarines”, explica la profesora Fiorucci, quien, al ser consultada sobre la versión de “Carmen” en la que está trabajando junto al Ballet Estable de nuestra provincia, Avanza: “Esto es un estreno, una nueva puesta en escena que he decidido hacer con la idea de acercarla más a la historia de la ópera. “Tiene mucho cuerpo de baile, mucho baile conjunto, con la música de Georges Bizet”.

Fiorucci es profesora y coreógrafa de ballet venezolana, directora de montaje de la Fundación Vicente Nebrada; exdirector artístico del Ballet Oficial de la Provincia de Córdoba (Argentina); creador del proyecto independiente Ballet Inmigrante de Buenos Aires y asesor artístico de Baires Sur Ballet. En 2023 ganó a través de un concurso su actual cargo como directora del Ballet de Salta.

“Estoy muy feliz de participar en este proyecto, que busca potenciar el NOA. Los bailarines de la compañía tucumana, al igual que la salteña, tienen muy buen nivel, por eso hay que mostrar su trabajo. Todos deberíamos estar orgullosos de tener talentos como este en el noroeste”, afirmó la docente.

La semana siguiente al estreno de “Carmen” en nuestra provincia se implementará un programa didáctico dirigido a escolares gracias a la coordinación de la directora del Ballet Estable de Tucumán, Melisa D’Amato, y el Ministerio de Educación de la provincia . Instituto.

Por cierto, Fiorucci destacó la importancia de esta experiencia, “primero porque ‘Carmen’ específicamente nos permite concientizar a los jóvenes sobre el abuso a la mujer, el feminicidio; y por otro lado porque nos permite acercar la danza a la población, explicarles de qué se trata, ya que muchas veces tienen un concepto diferente de lo que es esta profesión, en la que trabajan muy duro”.

Por su parte, la subdirectora del Ballet Estable de Tucumán, Karina Macías, También celebró la culminación de este acuerdo que une artísticamente a Salta y Tucumán. “Es una alegría para nosotros poder contar con la presencia de la Mtra. Fiorucci. Tiene una amplia trayectoria, muy bien formada en el campo. Además de crear sus coreografías para el Ballet Estable, imparte clases y entrena al cuerpo de ballet de manera extraordinaria. Todos están muy felices. Están aprendiendo cosas nuevas, nuevos estilos”, añadió.

Macías destacó que “Carmen” es un clásico que hace años que no se representa en la provincia, y que gracias a la gestión del director D’Amato, esta clase de ballets volverá a estar presente en la programación de la cuadra.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estudiantes de Tafí Viejo se capacitarán en cultura digital
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla