Familia contó detalles del hombre que mató a urólogo en Medellín

Familia contó detalles del hombre que mató a urólogo en Medellín
Familia contó detalles del hombre que mató a urólogo en Medellín

La familia del joven dio su versión de los hechos. Mucha gente entendió su reacción; Sin embargo, no lo justificaron por quitarle la vida a otra persona.

El 18 de abril, John Ferney Cano, de 24 años, irrumpió en una oficina del noveno piso de la Clínica Medellín y asesinó al urólogo Juan Guillermo Aristizábal. Luego prendió fuego al lugar y se quitó la vida.

Inicialmente se desconocían los motivos del joven para cometer este acto. Se presumió que podría tratarse de un sicario por las características del delito, ya que Cano ingresó al lugar y supo exactamente dónde encontrar a su víctima. Otra hipótesis fue que se trataba de una persona con problemas mentales.

Tiempo después de la tragedia, La familia de Cano concedió una entrevista al programa “Los Informantes” de Canal Caracol, donde se revelaron detalles sobre la personalidad del agresor y posibles motivos detrás de sus acciones.

Puedo leer: Ella era la dama de honor que murió en una celebración de boda: se cayó el techo

En 2021, Cano había sido operado por Aristizábal debido a molestias persistentes en el pene y la espalda. Aunque no tenía muchos recursos, Cano hizo el esfuerzo de pagar una consulta privada para recibir una atención más rápida y efectiva que la que podía obtener a través de su EPS.

Motivado por la necesidad de solucionar su problema, Cano acudió a Aristizábal, quien supuestamente le realizó una operación defectuosa que empeoró su situación inicial. Este fue el comienzo de una pesadilla para Cano, quien escribió un libro titulado “Memorias de un loco sensible”, que detalla su sufrimiento y las emociones que vivió tras la cirugía.

Además: Un muerto y 30 heridos al desplomarse un tejado en plena boda

Los hermanos de Cano lo describieron en el programa como una persona tranquila y dedicada, cuyo comportamiento cambió drásticamente luego de experimentar dolores constantes que le impedían dormir o hacer una vida normal.. Según su hermano, el dolor era como “tener una abeja clavada en la cabeza del pene todo el día, toda la noche y todos los días” e incluso dijo que su ropa interior se pegaba a su miembro por la materia expulsada de su herida. , circunstancia que le provocó mucho dolor y malestar.

Cuando Cano se quejó al médico de su estado crítico, no recibió la atención que esperaba. Su insistencia llevó a Aristizábal a tomar medidas legales en su contra, lo que aumentó la desesperación de Cano. A partir de ese momento empezó a planear su venganza, plasmando su odio y desesperación en su libro.

El día del crimen, Cano obtuvo un arma y salió de su casa sin que su familia supiera de dónde la había obtenido. Horas después, Se enteraron por televisión que el médico que tanto odiaba su hermano había sido asesinado. Nunca imaginaron que “Johncito” fuera el responsable.

Aunque la familia no justifica sus acciones, entienden que John sufrió mucho y la desesperación lo llevó a desarrollar estos problemas emocionales.

Este trágico suceso ha dejado a ambas familias sumidas en el dolor y ha puesto de relieve la importancia de contar con una atención médica adecuada y un apoyo psicológico oportuno para evitar que situaciones desesperadas lleguen a extremos tan lamentables.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tres personas capturadas durante la ‘Operación Zeus III’ contra el narcotráfico en el Atlántico
NEXT contra quién jugarán Boca Juniors, Racing, Lanús y Belgrano