“Tenemos una tasa de positividad del 30% para pacientes gripales” – .

“Tenemos una tasa de positividad del 30% para pacientes gripales” – .
“Tenemos una tasa de positividad del 30% para pacientes gripales” – .

Pese al incremento, el hospital Centro de Salud aclara que “se mantienen dentro de los valores esperados en esta época del año”.

En las últimas semanas Tucumán ha experimentado un aumento de casos de influenza y otras enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal. Marcela Villarreal, coordinadora de la Guardia Fiebre del hospital Centro de Saludhabló en LA GACETA Central sobre la situación actual.

El médico explicó que el hospital está preparado para recibir y tratar diversas patologías respiratorias, entre ellas influenza, influenza A y Covid-19. “Estamos viendo un movimiento constante, pero no hemos alcanzado un punto crítico de saturación”, dijo.

Respecto a la situación específica de la gripe, Villarreal explicó que la mayoría de los pacientes llegan con síntomas respiratorios. Sin embargo, gracias a la capacidad del hospital para realizar pruebas, pueden determinar rápidamente si se trata de influenza. “Hemos observado un aumento de casos, pero se mantienen dentro de los valores esperados para esta época del año”, dijo Villarreal, negando la percepción de un brote descontrolado en Tucumán.

El coordinador también destacó la importancia de la vacunación para controlar la propagación de la gripe. “La vacunación contra la gripe está disponible y es crucial para niños menores de 2 años, mayores de 65 años y personas con comorbilidades”, enfatizó.

Respecto a los pacientes que acuden a sala, Villarreal dijo que el hospital atiende a personas desde los 14 años y que la edad de los pacientes varía mucho, desde adultos jóvenes hasta adultos mayores. “Por el momento los síntomas son de leves a moderados, con síntomas como fiebre de dos a tres días, resfriados nasales y sensación de dificultad para respirar”, explicó.

En cuanto a las medidas preventivas, Villarreal recomienda reposo, aislamiento, lavado de manos y vacunación. “Aunque no es obligatorio, recomiendo el uso de mascarilla a quienes tengan síntomas respiratorios, especialmente en lugares concurridos”.

Respecto a la situación del Covid-19, Villarreal informó que no se han detectado casos positivos recientemente. “Hicimos pruebas y actualmente tenemos una alta tasa de negatividad”, afirma.

En cuanto a la gripe, aproximadamente el 30% de los pacientes analizados dan positivo, con una media diaria de 70 pacientes que presentan síntomas de gripe. “La duración del cuadro varía, pero generalmente se resuelve entre cinco y siete días”, explica.

Finalmente, Villarreal mencionó que la evolución de los casos dependerá de las condiciones climáticas y de la vigilancia epidemiológica. “Esperamos ver qué nos dicen los epidemiólogos de la provincia sobre el comportamiento de la enfermedad en las próximas semanas”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Puerto de Santa Marta conmemora el Día Mundial de los Océanos – .
NEXT Un ladrón de taxis fue asaltado, huyeron y terminaron chocando