Chubut cerró el primer trimestre de 2024 como la provincia con mejor desempeño fiscal

Chubut cerró el primer trimestre de 2024 como la provincia con mejor desempeño fiscal
Chubut cerró el primer trimestre de 2024 como la provincia con mejor desempeño fiscal

Según un informe elaborado por el Observatorio Universitario de la Administración Públicadependiente de la escuela de economia (FCE) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)en los primeros tres meses de 2024 la provincia de Chubut registró un superávit fiscal y financiero equivalente al 29,7% de sus ingresos totales.

La información se deriva de un análisis comparativo detallado del desempeño de las finanzas públicas de Chubut con las provincias que, a la fecha, han presentado sus datos de ejecución presupuestaria para el citado período, entre las que se encuentran Catamarca, Chaco, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santa Fe y Tucumán.

De esta manera, la provincia se posiciona en este primer trimestre del año como la jurisdicción con mejor desempeño de sus cuentas públicas y mayor descenso del gasto corriente.

Superávit

Además, y como también detalla el informe, Chubut cerró el primer trimestre de este año con un superávit económico/operacional equivalente al 38% de los ingresos corrientes, el mayor entre las diez provincias analizadas y muy por encima de su superávit consolidado (21,6%).

El documento también destaca que, en estos primeros tres meses del año, Chubut presentó un superávit primario equivalente a 32,7% de los ingresos totales. Se trata también del mayor superávit primario entre las diez provincias analizadas y muy por encima de su consolidado (20,3%), mejorando también respecto al mismo periodo de 2023.

Finalmente, según el estudio realizado por el Observatorio Universitario de la Administración Públicala provincia Chubut También registró un superávit financiero equivalente al 29,7% de los ingresos totales. Como en los dos casos anteriores, se trata del mayor superávit entre las diez provincias analizadas y muy por encima de su superávit consolidado (17,4%).

Reducción de gastos

Finalmente, el informe económico destaca que, desde el punto de vista del gasto, Chubut registró una reducción real del gasto total del 35,5%, y en este sentido el consolidado de las diez provincias analizadas refleja una reducción del 32,1%. Los gastos corrientes de Chubut presentó un descenso del 37,6%, y se convirtió en la provincia con mayor descenso del gasto corriente entre las diez analizadas.

Sobre el “Informe de Ejecución Presupuestaria”

Bajo la dirección de Dr.Alejandro Torresjunto a un equipo de profesionales y docentes de la FCE, la Observatorio Universitario de la Administración Pública busca contribuir a la mejora de la gestión pública y la toma de decisiones basada en evidencia.

Es por esto que, para la presentación del análisis, el Observatorio indicó que “Se consideran en primer lugar los resultados económicos, primarios y financieros, entendiendo para este informe como Resultado Económico el resultado operativo, es decir: Ingresos Corrientes menos Gastos Corrientes.”.

Respecto al resultado primario, explicaron que “se considera como Resultado Financiero descontados los intereses de la deuda: Ingresos Totales menos Gastos Totales, sin incluir los intereses de la deuda, y Resultado Financiero tomando en cuenta la diferencia entre Ingresos Totales y Total Gastos.”

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «El diseño de las autonomías debería ser diferente, son 17 y me sobra la mitad» – .
NEXT Jorge Luis Pinto tomará por tercera vez las riendas de Unión Magdalena con la misión de ascender