Villa Jara ya cuenta con servicio de salud rural

Villa Jara ya cuenta con servicio de salud rural
Villa Jara ya cuenta con servicio de salud rural

Los vecinos ya cuentan con un sistema de cloración, purificación y filtrado, gracias al MOP y Obras Hidráulicas.

La comunidad de Villa Jara ya cuenta con un servicio de salud rural, luego de realizar la inauguración en un acto en el que participó la subdirectora nacional de Servicios de Salud Rural de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, Denisse Charpentier, y más autoridades regionales y comunales. .

En la ocasión, Denisse Charpentier destacó que este sistema de más de 1.000 millones de inversión de la Subdirección de Servicios de Salud Rural beneficia a más de 300 personas que habitan en esta localidad.

Están recibiendo este trabajo para administrar, mantener y operar todo lo que tiene que ver con el estanque, las redes de agua potable, los medidores, la recolección, tratamiento y distribución de agua potable para que sus vecinos tengan agua en sus hogares, según el calidad, cantidad y continuidad que exigen los estándares en Chile”, afirmó la autoridad.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, generó el proyecto, licitó y supervisó la construcción de este sistema de agua potable rural.

El contrato se ubicó en la ría del aserradero e incluyó la construcción de una captación, una línea de aducción, un sistema de cloración y filtración de turbidez, una laguna de regulación semienterrada de concreto armado con una capacidad de 75 m3, una red de distribución de 5.933 metros, 10 Se instalaron cámaras de despiece, 7 cámaras de drenaje, dos cámaras reguladoras de presión, tres cámaras de ventosas, cinco torres contraincendios y 76 arrancadores de viviendas.

En el acto se firmó el acta de entrega de la obra de uso público; Se develó la placa de la obra y se realizó un reconocimiento a los integrantes del Comité de Agua Potable Rural, con quienes el MOP trabajó de manera conjunta durante todo el proceso de diseño y construcción del Servicio Sanitario Rural.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural de Villa Jara, sector Laguna Foitzick, Sergio García, comentó que la directiva que lo precedió tuvo un arduo trabajo y con ellos se recorrió un largo camino para llegar hoy a esta inauguración.

“Recuerden a quienes llevaban bidones en sus camiones para abastecer de agua sus casas. Agradecer a los vecinos que están con nosotros y a todos los que estuvieron detrás de este proyecto. Se logró el objetivo deseado”, indicó.

El director regional de Obras Hidráulicas del MOP, Francisco Real, indicó que los vecinos van a abandonar el sistema que tenían antes que no contaba con sistema de cloración, purificación y filtrado.

“Ahora este nuevo sistema está completo y tendrán agua del mismo estándar que Coyhaique o Puerto Aysén, entonces estamos contentos con un nuevo SSR construido, ya son 47 en toda la región”, dijo Real.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hay quórum para discutirlo en el Senado pero se acerca una votación ajustada
NEXT ‘Milagro’ en la Cámara de Representantes por Samacá #Tolditos7días – .