Presentan al Senado la terna para elegir al titular del tribunal federal de Bariloche

Presentan al Senado la terna para elegir al titular del tribunal federal de Bariloche
Presentan al Senado la terna para elegir al titular del tribunal federal de Bariloche

El proceso se prolongó pero finalmente se pudo celebrar el concurso para ocupar el cargo de titular en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Bariloche, que fue habilitado durante la gestión de Mauricio Macri y avanzaba a velocidad de crucero en el gobierno de Alberto Fernández -pandemia de por medio-. definirse en el corto plazo si el Senado de la Nación decide discutir en sesión la terna de postulantes que el Consejo de la Magistratura decidió plantear esta semana.

El certamen de Bariloche es uno de los seis en los que el Poder Judicialbajo la presidencia del titular del organismo y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, entró en la etapa final con la definición de las ternas que llegarán al Congreso y que permitirá resolver un total de 24 vacantes en todo el país.

el tribunal federal Está vacante desde julio de 2019. cuando se jubiló el ex juez Leonidas Moldes. A partir de ese momento -y también antes por un período de licencia del titular al incorporarse al Consejo de la Judicatura- se produjeron las subrogaciones, primero con el secretario Gustavo Zapata, luego con los jueces neuquinos, Gustavo Villanueva (quien es el responsable). , alternado actualmente); la ex jueza de Zapala, Silvina Domínguez, y el titular del tribunal de Roca, Hugo Greca.

El La terna elegida está integrada por Leandro Agustín Gómez Constenla, de Bariloche y actual secretario del Poder Judicial; el juez de la plata Ernesto Kreplak y el fiscal auxiliar de la Fiscalía de Delitos de Drogas, Patricia Luján Cisnero. Ante esta decisión del organismo, la iniciativa de Unión por la Patria de posponer el tratamiento no prosperó.

Los concejales de la misma fuerza política llevaron a votación una opinión minoritaria que tenía la misma terna que la mayoría, con Gómez Constenla, Kreplax y Cisnero, pero agregó una lista complementaria con dos candidatos más: Ezequiel Andreani y Mabel Castelnuovo.

Finalmente, el opinión mayoritaria sólo con los tres nombres seleccionados después de pasar por el proceso, obtuvo 14 votos y así será elevado al pleno de comisiones del Senado.

Gómez Constenla y Kreplak lideraron la lista por puntaje al inicio del proceso, cuando se analizaron los antecedentes, criterios generales, publicaciones, docencia y prueba escrita. El primero, además de secretario jurídico del Consejo de la Judicatura, trabajó en los juzgados de Morón y San Martín. El segundo es el juez federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata.

Cisnero fue la sorpresa en la terna final. La abogada es fiscal y trabaja en el Ministerio Público desde 2015, aunque en su entrevista personal destacó que su carrera en el Poder Judicial de la Nación comenzó en 2002. La puntuación inicial quedó en tercer orden el juez de Roca, Hugo Greca, quien también compite en el concurso para integrar la Corte Federal de Apelaciones de Roca, posiblemente con posibilidades de integrar la terna porque obtuvo el mayor puntaje.

El concurso de Bariloche despertó la interés inicial de 140 solicitantespero esa lista se redujo drásticamente en la instancia de prueba escrita y fueron 40 abogados los que continuaron en carrera, entre ellos actuales secretarios del tribunal, magistrados federales de otras ciudades, abogados particulares y hasta funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Río. Negro.


Una ventana con miles de causas


El Juzgado Federal Multifueros de Bariloche es un órgano de primera instancia con amplia competencia y -según informó uno de los demandantes y secretario en funciones hace dos años en la entrevista personal- contaba con alrededor de 10.000 expedientes.

El organismo tiene dos secretarías civiles porque es allí donde se concentra la mayor actividad. En 2022, cada uno tenía cerca de 4.000 casos abiertos, la mayoría vinculados a ejecuciones tributarias, pero también hay casos referidos a temas pensionales y temas de salud con obras sociales nacionales o medicina prepaga.

El tribunal también tiene una secretaría penal con un volumen mucho menor de casoshace dos años se estimaban en unos 500 y la mayoría se referían a delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Sin embargo, los casos más resonantes y públicos escuchados por el tribunal de Bariloche son los casos vinculados a reivindicaciones territoriales de comunidades mapuche en territorio de jurisdicción nacional como el parque nacional Nahuel Huapi. La extradición a Chile del líder mapuche Facundo Jones Huala también pasó dos veces por esta organización y en ambos casos tuvo que resolver el juez subrogante Gustavo Villanueva.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Que se meta un palo”, dijo Heredia sobre lo que le pidió el técnico Real para el Belgrano-Argentinos – .
NEXT Afirman que la joven que murió en el Cuartel Quinto no llevaba cinturón de seguridad