Solicitud desesperada de ayuda a centro de rescate de primates y pumas en Córdoba

Solicitud desesperada de ayuda a centro de rescate de primates y pumas en Córdoba
Solicitud desesperada de ayuda a centro de rescate de primates y pumas en Córdoba

El Proyecto Carayá, un refugio dedicado al rescate, rehabilitación y conservación de primates y pumas en Córdoba, enfrenta una situación crítica. “Nunca nos pasó que no pudiéramos comprar comida para los animales”, dice Alejandra Juárez, directora general de la ONG, en una conmovedora publicación en Facebook.

En el panorama general de restricciones que enfrenta el país, en apenas tres meses, el albergue vio caer sus ingresos a niveles desconocidos. “Nuestro centro se ha autofinanciado en los últimos años con visitas no invasivas del público, donantes y voluntarios extranjeros. Esto de no poder comprar comida nunca nos ha pasado.ni siquiera en pandemia”, señala Juárez en la publicación.

“Nunca nos sobró dinero pero tampoco había lujos, los proveedores siempre cobraban, pero desde hace dos semanas la situación iba empeorando hasta que pedí ayuda”.

Aunque parezca innecesario recordarlo, Juárez especifica dramáticamente el contexto particular de la Fundación: “Esta no es una “actividad” donde puedo decir: ‘fusionémonos’ y cerremos las puertas, significa no tener salida”.

Los animales encuentran refugio en el “Proyecto Carayá”, pero necesitan ayuda permanente. Imagen: Facebook

La verdad es que hoy tienen varias iniciativas en marcha, pero la solidaridad inmediata es la que nos ha permitido superar los momentos críticos de las últimas semanas.

“Hoy puedo decir que gracias a las donaciones los animales comieron. AGRADEZCO DE CORAZÓN A LAS PERSONAS QUE NOS DONAN, QUE NOS AYUDARON A COMPRAR PARA ESTA SEMANA PASÓ LA COMIDA”

¿Y cuál es la población que apoya a esta fundación? Es difícil imaginar que, apoyados en el esfuerzo de un grupo de personas, una madre y sus hijas, se estén protegiendo 180 monos carayás y 42 monos capuchinos, en total 222 primates; a los que hay que sumar 22 pumas, 4 zorros y 3 gatos monteses.

La publicación no olvida agradecer a quienes colaboran en el esfuerzo, pero no queda más remedio que pensar que los animales seguirán necesitando ayuda. Alejandra dice que “el Gobierno provincial y el Bioparque de Córdoba están buscando la manera de ayudarnos”, pero claro, este tipo de iniciativas requiere tiempo, esfuerzo, coordinación y, por supuesto, burocracia.

¿Cómo comerán los animales la próxima semana? Alejandra dice sentirse “descarada” por el “magazo”. Quizás quienes lean y difundan el pedido de ayuda sientan lo contrario y piensen que vale la pena colaborar.

Entonces, los datos para sumar aportaciones son estos:

  • Para donaciones con tarjeta de crédito o débito: https://bit.ly/DonaCaraya
    Cuenta bancaria. CBU: 0720242320000000495518
    Titular: Asoc.lacons.prot.ymej.dezoo
    Banco: Santander Río
  • Cuenta de Mercado Pago CVU: 0000003100057911115596
  • Correo: [email protected]
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cortaron ruta, la Justicia actuó de oficio, pero acusan al Gobierno
NEXT La prueba de narco le dio resultado positivo a marihuana. – .