Lo mejor de la agenda cultural del fin de semana

Esta semana se despide con actividades para todos los gustos. Aquí te recomendamos algunas de las propuestas más atractivas del agenda cultural de la provincia.

sábado 1

Teatro

No quedan amuletos

La obra, protagonizada Celeste Álvarez y dirigido por Fabián Castellanies la nueva propuesta de Debajo del Teatro Arena. Se trata de un unipersonal futurista, inspirado en el libro homónimo del mendocino. Vera Jereb (escritor, performer, gestor cultural, tallerista y periodista). Las funciones serán a las 21 hs los sábados de junio en La Casa del Venado (Vieytes 435, Maipú). Las entradas se pueden adquirir a través de EntradaWeb.

Música

En la tierra de Nomeagree

María Elena Walsh nos regaló miles de melodías nacidas de su deseo de imaginar un mundo mejor. Sin embargo, su obra trasciende las rimas y las canciones. Durante toda su vida fue juglar, poeta, ensayista, cantante, dramaturga y sobre todo una voz iluminadora. Esta muestra celebra su trabajo, su forma de vida y acerca su legado a las nuevas generaciones. A través de la música y las letras, para grandes y pequeños, nos reconocemos en el mundo humanístico y mágico con el que María Elena retrata y piensa la infancia, la cultura y la historia de Argentina. ¡Ven, míranos, seremos felices! Personal: Belén Larroulet: guitarra eléctrica, acústica y bases electrónicas; Marcos Babar: piano, guitarra criolla y acústica, bajo y voz; Alina Rodríguez Hualpa: voz. A las 21 horas en el Teatro Quintanilla (Plaza Independencia, Ciudad).

domingo 2

Títeres

Ciclo de marionetas

los consagrados Ciclo de títeres en el habitación de Ana Frank abre el mes de junio con la obra “Pérez y compañía”del elenco Fantoche violeta, procedente de Buenos Aires. El domingo 2 de junio, a las 17 horas, Las familias podrán disfrutar de un nuevo espectáculo en el espacio cultural ubicado en la calle Maipú 230, en la Ciudad. Las entradas están a la venta y hay promociones.

Música

El cuarto de Fierro

La sala de hierro es un grupo musical mendocino, formado en 2018, que interpreta tangos. Compuesto por Jero Flores en voz, Seba Kusselman en guitarra, Rosario González Sáenz en violín, Agus Guillén en bandoneón, Gonza Lesta en violín y Hugo Larrañaga en contrabajo.

Se presentará en el Teatro Independencia (Chile 1184, Ciudad), a las 21 horas., por tercer año consecutivo. Lo hizo en 2022 junto a Altertango, en 2023 en el marco del Festival Federal de Tango y, este año, quiere celebrar sus 6 años de existencia presentando su espectáculo renovado en repertorio, e invitando a ser parte del evento. . Julieta Lasopopular cantante argentino, que ha trazado una gran trayectoria en el desarrollo del tango argentino contemporáneo, y artistas locales Camilo Martínez (baterista) y Vera Jereb (escritor). Desde su origen, La Cuarta de Fierro ha sido una de las agrupaciones que mayor número de presentaciones e intervenciones ha producido en la agenda del tango mendocino. Ubicaciones por EntryWeb.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Madre, hija y yerno fueron capturados con billetes falsos de cien mil pesos en Ibagué
NEXT Karen Dayana Cárdenas es la embajadora con espíritu de servicio