Acercamiento de gremios del sector privado al gobierno de Santa Fe – .

Acercamiento de gremios del sector privado al gobierno de Santa Fe – .
Acercamiento de gremios del sector privado al gobierno de Santa Fe – .

Sábado 1.6.2024

/

Última actualización 13:53

Demetrio Álvarez, dirigente de la Unión Gastronómica de Santa Fe, inauguró el quincho de la sede gremial de la calle San Jerónimo para reunir a una treintena de sus pares de fuerte peso gremial y tres funcionarios del Poder Ejecutivo: los ministros Fabián Bastia ( Gobierno) y Roald Báscolo (Trabajo) más la volátil secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. Fue un encuentro donde se habló mucho del modelo productivista que lleva adelante la gestión de Maximiliano Pullaro y la defensa de la producción santafesina.

El Ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, como actor central en el vínculo entre trabajadores y empleadores. Foto: Archivo El Litoral

No fue casualidad que –con excepción de Luz y Fuerza de Santa Fe con Pedro Fernández a la cabeza– los demás dirigentes representaran a trabajadores del sector privado, muchos de los cuales sufren las políticas de ajuste que viene ejecutando el gobierno nacional y que impactan el empleo y el consumo.

Ver también

Ver también

Otra medición confirma la fuerte caída industrial de abril

Según conoció El Litoral, hubo una fuerte defensa por parte de los dirigentes sindicales del capitalismo como generador de empleo genuino pero también del papel del Estado en el equilibrio de la relación entre capital y trabajo, de ahí la invitación a Báscolo, el Ministro de Trabajo del Norte. .

Tensión política

La presencia de Bastia -quien el viernes recorrió el departamento de Castellanos- le dio tensión política a la comida que los propios dirigentes gremiales estaban revelando en redes la misma noche del miércoles.

La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, mantiene contacto directo con uno de los sectores de la economía dominados por la empresa privada. Foto: Guillermo Di Salvatorie/Archivo

Bastia ratificó la decisión del gobierno provincial de trabajar en apoyo al sector privado como motor del desarrollo santafesino. “No estamos en contra de los trabajadores, al contrario, son fundamentales para el desarrollo de Santa Fe”, afirmó más de una vez el ministro de Gobierno sentado al frente de la mesa. Además de Gastronomía y Luz y Fuerza, a la comida política acudieron representantes de Carnes, Químicos, sucursales de puertos privados, Comercio de varias regiones, especialmente del sur de Santa Fe e incluso Jorge Kiener, hoy en la dirigencia del Congreso Nacional. UTA, fue visto. Otros líderes del sur expresaron su apoyo al llamado y prometieron sumarse en una ocasión futura.

Ver también

Ver también

Casa Rosada: entre exponer el sindicalismo y evitar el desgaste del segundo paro general

La mayoría de los dirigentes sindicales participantes admitieron la delicada situación laboral y la incertidumbre del programa económico nacional, pero se limitaron a validar las políticas públicas del gobierno de Pullaro. Algunos dirigentes dejaron abierta la posibilidad de establecer una mesa sindical para coordinar políticas con el gobierno provincial, especialmente en zonas donde se notan dificultades laborales. En todos los casos hubo unanimidad a la hora de rescatar a los emprendedores como generadores de empleo.

La presencia del ministro Fabián Bastia le dio tensión política a la comida con dirigentes sindicales. Foto: Manuel Fabatia/Archivo

Recorrido: Bastia llegó a la reunión con los sindicalistas luego de una larga jornada de actividad en el departamento Castellanos donde sostuvo reuniones en Rafaela, Sunchales, Lehmann, Vila y Colonia Cello. Además de los alcaldes de ambas ciudades, el Ministro de Gobierno sostuvo reuniones con líderes comunitarios que se dieron cita en las otras tres localidades.

Diputados

El martes 4 de junio, en Rosario, dos comisiones de la Cámara de Diputados recibirán a directivos del comité ejecutivo de Fisfe para analizar el actual contexto económico y productivo, así como el impacto en la industria y el empleo. La reunión se centrará en el reportaje N° 135 de “Santa Fe Industrial News” elaborado por la planta fabril.

La reunión fue convocada por la Comisión de Asuntos Laborales, Sindicales y Seguridad Social que preside el socialista Joaquín Blanco, y la Comisión de Industria y Comercio que encabeza la también socialista Lionella Cattalini.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Aniversarios de hoy, 10 de junio, en Chile y el mundo
NEXT Mientras Milei viaja a Italia, Guillermo Francos se quedará en Buenos Aires para desbloquear la Ley de Bases