la entrerriana que lleva el rugby femenino a nuevas alturas – Paralelo32 – .

la entrerriana que lleva el rugby femenino a nuevas alturas – Paralelo32 – .
la entrerriana que lleva el rugby femenino a nuevas alturas – Paralelo32 – .

El pasado fin de semana, en una jornada apasionante para el rugby femenino, la selección nacional, Las Yaguaretés, logró clasificarse para la Gran Final de Madrid, donde este fin de semana luchará por el ascenso al World Tour la próxima temporada.

La entrerriana Antonella Reding, originaria de Villaguay y actual jugadora del Club Atlético Echagüe, fue una de las figuras más destacadas del equipo. En contacto con Paralelo 32 y diario El Pueblo, compartió sus sentimientos y reflexiones tras este logro histórico.

“Las sensaciones son de total felicidad, estamos muy contentos de haber conseguido esa clasificación que tanto queríamos”, afirmó Antonella con una sonrisa que reflejaba el trabajo y la dedicación invertidos. Aunque los resultados no siempre fueron los deseados, este quinto puesto fue suficiente para conseguir su primer objetivo. La emoción y la alegría se palpan mientras Las Yaguaretés disputan la final de España, que comenzó a disputarse ayer viernes 31 de mayo y hasta mañana domingo 2 de junio en el Estadio Cívitas Metropoliano (sede del Atlético de Madrid), y que se celebrará un clasificado para el Circuito Mundial de Seven.

El viaje hasta este punto ha sido un testimonio del crecimiento y la madurez del equipo. “El equipo se siente muy sólido”, afirmó Antonella, destacando cómo a lo largo de los torneos se ha ido consolidando y desarrollando una identidad clara que se refleja en cada partido. La cohesión y la confianza mutua han sido claves en este proceso, permitiéndoles disfrutar más del juego, sin la presión inicial de la competencia.

Antonella realizó un torneo impresionante, anotando varios tries y mostrando una velocidad excepcional. En una de sus carreras más memorables alcanzó la increíble velocidad de 35 km/h. “La velocidad es algo muy característico de mí”, explicó. “Junto a mi entrenador César Munilla hemos trabajado intensamente para aprovechar al máximo estas condiciones”. Es evidente su agradecimiento hacia César, reconociendo su papel fundamental en su desarrollo deportivo.

La preparación del equipo no ha sido menos rigurosa. Durante la competición y ahora en la concentración en Cracovia, se alojan en un hotel con excelentes instalaciones para el entrenamiento y la recuperación. “La logística de organización del torneo ha sido maravillosa”, comentó Antonella. Además, esta etapa le permitió reconectarse con viejos amigos y compañeros de equipo, agregando un toque personal y emocional a la experiencia.

En cuanto a su desempeño en los partidos, la entrevistada destacó el enfrentamiento contra Uganda como su mejor actuación. “Mi mejor partido, sin duda, fue contra Uganda”, recordó. Entrando como titular y jugando todo el partido, logró anotar dos tries con notable fuerza y ​​velocidad, contribuyendo significativamente a la victoria del equipo.

Cada encuentro presentó desafíos únicos. “Nos costó entrar en el partido”, admitió, pero destacó cómo lograron revertir situaciones adversas y mejorar su rendimiento partido a partido. La segunda mitad contra Kenia se destacó particularmente por su excelente defensa, que impidió que los rivales anotaran tries.

Mientras Las Yaguaretés se preparan para el gran partido en Madrid, la expectativa y el entusiasmo crecen. Antonella y sus compañeros han demostrado que con trabajo en equipo, dedicación y pasión los logros son posibles. Este momento no sólo marca un gran avance en su carrera, sino también un paso significativo para el rugby femenino argentino en el escenario internacional. Con la mirada puesta en el World Tour, el sueño de Antonella y Las Yaguaretés está más vivo que nunca.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 12 horas de Humor y Amor por Bucaramanga con José Ordoñez. Invita al alcalde – .
NEXT El efusivo encuentro de Javier Milei con el exjugador de Boca y la selección argentina