Encomiendan al EPRE establecer límite al Cargo Único Municipal en factura eléctrica

Marcelo Orrego, gobernador de San Juan.

Él Gobierno de San Juan emitió una decreto firmado por el gobernador Marcelo Orregomediante el cual se generará un ahorro anual estimado de casi 1,800 millones de pesos, al reducción del Cargo Único Municipal incluido en las facturas del Municipios del 9 de julio, Chimbas, Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento y Zonda.

Cabe señalar que la medida garantiza una recaudación suficiente para el pago total de la alumbrado públicoel consumo de los edificios municipales y el plan de mantenimiento y modernización del alumbrado.

Esta acción se enmarca en la eliminación de los subsidios del Estado Nacional a la electricidad.

Todo esto surgió porque el Gobierno de la Provincia de San Juan recibió denuncias de diferentes sectores de la comunidad, solicitando la Poder Ejecutivo adoptar las medidas necesarias para asegurar criterios de proporcionalidad y racionalidad para la determinación del Cargo Único Municipal en los diferentes Departamentos.

Así, la Provincia, como Potencia Conferente del Servicio Público de Distribución Eléctrica, tiene la facultad de establecer límites a los cargos facturados por las Distribuidoras por cuenta y orden de los Municipios, sin que ello implique perjuicio alguno para el Facultades tributarias municipaleslos cuales podrán perseguir la recaudación de los impuestos que definan como aplicables a los Usuarios a través de los medios que estimen oportunos.

Para todo ello es necesario confiar a la EPRE. Instruir a Distribuidoras Energía San Juan SA y DECSA a incluir como monto máximo del concepto “Cargo Único Municipal”, montos que permitan cubrir la suma de los gastos en la facturación de suministros de Alumbrado Público, respectivas Cargas Administrativas y Edificios Municipales Propios. , más el margen adicional del “Factor Led” que surge de la declaración de existencia de luminarias de tecnología LED reportada por cada Municipio, con un límite para este factor de Uno Punto Siete (1,7).

Notablemente El “Cargo Único Municipal” se originó en 2021 por consenso de las Autoridades Municipales subsumiendo los conceptos de “Tarifa de Alumbrado Público” y “Cobro por Uso del Espacio Aéreo (Aporte Municipal)”.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que la prestación eficiente del Servicio de Alumbrado Público mejora la seguridad, permitiendo la reducción de tasa de actos delictivos en zonas iluminadas durante la noche, así como la frecuencia de accidentes de tránsito en comparación con calles o rutas no iluminadas.

Que de la misma manera, la prestación eficiente del servicio de Alumbrado Público promueve el crecimiento económico, al incrementar las horas en las que se pueden dedicar a la realización de trabajos o actividades comerciales en la vía pública, garantizando buenas condiciones de iluminación para el tránsito. de peatones y vehículos en las vías y Espacios públicos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se acerca el día para visitar Panaca Viajero – HOY DIARIO DEL MAGDALENA – .
NEXT Canciller Van Klaveren califica de “error de buena fe” la construcción de un puesto de vigilancia argentino en suelo chileno – .