El Observatorio de Misiones te invita a un viaje en el tiempo – .

El Observatorio de Misiones te invita a un viaje en el tiempo – .
El Observatorio de Misiones te invita a un viaje en el tiempo – .

Este viernes 24 y sábado 25 de mayo, el Observatorio del Parque del Conocimiento propone una tarde con la proyección de dos documentales sobre la evolución del universo (18.00 horas) para continuar con la observación astronómica desde la cúpula (19.30 horas). Ambas actividades son gratuitas, sin reserva previa.

Los amantes de la astronomía tienen una cita este viernes y sábado a partir de las 18 horas en el Observatorio del Parque del Conocimiento. Luego de que ambas actividades fueron suspendidas el fin de semana pasado por condiciones climáticas, este fin de semana nacional confiamos en que el clima acompañe en una tarde de cielo despejado para que la familia pueda disfrutar -acompañada de mates y repostería- de ambas propuestas. .

En primer lugar se proyectarán documentales que describen cómo fue el inicio del universo y cómo sería su posible fin. Ambos documentales están subtitulados en español y no son recomendados para niños pequeños. Tras la proyección, los espectadores podrán acceder a la cúpula donde, a través del telescopio principal, podrán realizar observaciones astronómicas.

Esta doble actividad denominada “Un viaje desde el principio al fin de los tiempos” consiste, en primer lugar, en la proyección de dos documentales: “Timelapse of the worldwide Universe” -2018- que invita a emprender un viaje épico a través de espacio y tiempo mientras exploras la historia del cosmos, desde la formación de galaxias hasta la danza de las estrellas. Con las voces de Brian Cox, Carl Sagan y David Attenborough, el público disfrutará de una fabulosa producción y musicalización: “Espero que ver este experimento de humildad te haga reflexionar sobre las muchas épocas no presenciadas que han pasado antes de que nos conociéramos, y la brevedad de nuestra existencia en comparación”, dice John Boswell, su creador.

En segundo lugar se proyectará “Timelapse of the Future” -2019- del mismo director. Aquí se propone, en esta segunda entrega, dejar volar la imaginación para intentar predecir hacia dónde se dirige el universo basándose en teorías e hipótesis de la ciencia moderna. “Hagamos el viaje hasta el fin de los tiempos”, dice al inicio del vídeo el músico, científico aficionado y amante del espacio John D. Boswell, intentando responder con su trabajo qué nos deparará el futuro.

Finalmente, de 19:30 a 21 horas se abrirá la cúpula para finalizar la tarde con observación astronómica; momento en el que también se pueden tomar fotografías de la Luna con telescopios portátiles.

Aclaración importante: Aunque no es obligatorio asistir a los documentales para acceder a la observación, quienes lo hayan hecho tendrán prioridad para subir a la cúpula. La observación astronómica, como siempre, está sujeta a las condiciones climáticas. Las actividades son gratuitas y la entrada será sin reserva previa y por orden de llegada hasta completar aforo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El ejército envió apoyo aéreo – .
NEXT Joven de 18 años capturado con armas de fuego y estupefacientes en Mariquita – .