Festividad del 26 de julio y nuevos avances en la central provincia de Cuba

Festividad del 26 de julio y nuevos avances en la central provincia de Cuba
Festividad del 26 de julio y nuevos avances en la central provincia de Cuba

La máxima dirección del territorio promueve la jornada Un 26 del Trabajo donde se revela el orgullo del pueblo espirituano al demostrar que a pesar de las dificultades es posible avanzar y continuar por los caminos del héroe de las tres guerras de independencia, Mayor General Serafín Sánchez Valdivia sin detener la marcha.

Deivy Pérez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria en Sancti Spíritus, reiteró que la designación para conmemorar el 71 aniversario del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes es un estímulo para trabajar y así lo ha apreciado el pueblo espirituano.

Es el reconocimiento, dijo, a la laboriosidad que nos caracteriza y lo recibimos con agradecimiento por la confianza que han depositado en nosotros y el convencimiento de que ese entusiasmo se revertirá en otras victorias.

Resaltó que estos resultados incluyen el aporte de cada uno de los sectores del territorio bajo el impulso del movimiento político “Sancti Spíritus en Marcha”.

Destacó la participación de la población en los diferentes escenarios y dijo que la convicción del “Sí se puede” es la que nos ha llevado a este resultado.

En los centros de trabajo y estudio, en los sectores de la medicina y la agricultura, se lanzan nuevas obligaciones, yendo a mayores esfuerzos, algo que caracteriza al pueblo espirituano, afirmó Deiby Aquino, miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

Para todos la celebración tiene que ser la del trabajo para estar a la altura de las tareas asignadas por la máxima dirección del país, añadió.

Según acuerdo del Buró Político del PCC, Sancti Spíritus fue adjudicada la sede del evento central el próximo 26 de julio, teniendo en cuenta la estabilidad en el cumplimiento de las principales tareas en el ámbito económico, político y social.

Agrega que a ello han contribuido de manera sostenida trabajadores de la producción y servicios, agricultores, intelectuales y otros sectores de la sociedad espirituana.

Indicó que la provincia ha desarrollado un sistema de trabajo y coordinación de tareas que garantiza el vínculo directo y sistemático de las estructuras del Partido y el Gobierno con las comunidades, entre otros resultados destacados.

jha/rga

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La UCIM criticó a los violentos por los excesos en el Congreso pero también pidió moderación a Milei
NEXT Usuario de TikTok quiso actuar como guardia de un presunto ataque al Metro, pero se llenó de críticas