Se registra balacera al interior de un centro médico al norte de Cali; Esto es conocido – .

Se registra balacera al interior de un centro médico al norte de Cali; Esto es conocido – .
Se registra balacera al interior de un centro médico al norte de Cali; Esto es conocido – .

Este miércoles se registró una balacera al interior de un centro médico en el norte de Cali, el cual es objeto de investigación por parte de las autoridades de la capital del Valle del Cauca.

¿Para qué yLos cuadrantes que acudieron al lugar observaron que al interior del centro médico había un muerto y dos heridos.

Ante el hecho, el coronel explicó que “automáticamente se activa un plan de bloqueo en toda la ciudad, con el objetivo de capturar a estos sujetos. Asimismo, existe personal de Inteligencia en Investigación Criminal que busca capturar a estas personas y ponerlas a disposición de la autoridad competente”.

“Es importante prestar atención Una vez comprobado quién fue la persona que perdió la vida allí, se trataría de una persona que al parecer tiene antecedentes penales. En este momento tenemos que decir que todo el entorno de la clínica y otros sitios aledaños ya está bajo control de la Policía Nacional”, señaló.

La Policía informó que de inmediato las autoridades activaron un plan de bloqueo en toda la ciudad, con el objetivo de capturar a estos sujetos. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Las comisarías no tienen cabida para un preso más, el hacinamiento es alarmante

En muchas comisarías, incluidas las de las grandes ciudades, no hay lugar para más presos. Por ejemplo, en el Valle de Aburrá, Antioquia, según la Personería, el hacinamiento supera el 210%. La situación más crítica se observa en las instalaciones de la Sijín, diseñadas para 20 personas pero que albergan a 357. Los agentes, sin experiencia en este ámbito y expuestos a diversos riesgos, intentan gestionar la superpoblación de detenidos.

El nivel de ocupación es tan alto que, en Sonsón, Antioquia, las autoridades debieron adecuar un edificio privado para albergar a hombres considerados peligrosos. Sin embargo, reconocen que estas instalaciones carecen de medidas de seguridad adecuadas y los detenidos podrían escapar en cualquier momento.

La policía se esfuerza por evitar el colapso del sistema, como en Ibagué, donde oficiales y superiores contribuyen económicamente para reparar la infraestructura dañada y evitar fugas. A pesar de no estar destinados a una detención prolongada, algunos detenidos llevan más de un año en estas celdas esperando un espacio en las cárceles del Inpec, que también sufren un hacinamiento del 25%.

En Cali, la Oficina de la Persona Distrital reporta hacinamiento de hasta el 700%, lo que constituye una situación alarmante. El diputado Gerardo Mendoza Castrillón advierte que esto compromete los derechos humanos de los detenidos, con comisarías diseñadas para 309 personas pero albergando a 2.427.

En Cali, la Oficina de la Persona Distrital reporta hacinamiento de hasta el 700%, lo que constituye una situación alarmante. | Foto: Foto: Raúl Palacios / El País
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Christian Ledesma domina la clasificación en Rafaela
NEXT Rodrigo Contreras ganó en Macanal y es el primer líder de la Vuelta a Colombia