El cerdo negro aparece en la zona de Punta de Agua, Río Negro. Leyenda y miedo – Más Río Negro – .

El cerdo negro aparece en la zona de Punta de Agua, Río Negro. Leyenda y miedo – Más Río Negro – .
El cerdo negro aparece en la zona de Punta de Agua, Río Negro. Leyenda y miedo – Más Río Negro – .

Hay leyendas que asustan y atemorizan y que generalmente tienen como protagonistas animales y entidades que constituyen una verdadera fauna del terror.

Los lobos, los toros colorados, los media res, el caballito de mar, el abá yaguareté, la onza de Borges, la tropa invisible del señor de las aguas, el cuero con garras, la dama de blanco, la salamanca y muchos otros que forman parte de las creencias del folklore iberoamericano.

Valcheta, en la Región Sur de Río Negro, no pudo escapar a la regla general y es cuna de varios de ellos como la Dama de Blanco y Bernabé Lucero, el salamanquero.

Según recuerdan vecinos cercanos a la zona de Punta de Agua (donde finaliza su curso el arroyo Valcheta), en las noches sin luna para asustar y destrozar a los incautos que se atreven a pasar por el lugar, aparece el terrorífico “cerdo negro”.

Destruye cultivos y animales y también es implacable con los seres humanos. Vive tanto en tierra firme como en los bajíos y lagunas del arroyo.

Sus ojos –dicen– brillan temerosamente por las noches y sus gruñidos hielan la sangre de los más valientes. En la ciudad, los padres se refieren a los niños que se portan mal como el cerdo negro.

Esta leyenda, como casi todas, se extiende a la zona de nuestra costa y al ser de la república de Brasil.

El investigador Félix Coluccio en su ameno libro (no se recomienda leer de noche) “Fauna del terror en el folklore iberoamericano” dice lo siguiente sobre este ente maligno:

“Aparece en las noches oscuras. Es grande, impresionante.

Ataca sin piedad a personas y animales, matándolos y destruyéndolos. Nada puede detener su marcha: ni las balas, ni la piedad, ni las maldiciones.

Tiene apariencia de un enorme cerdo negro, y para conseguir sus propósitos camina tanto sobre tierra firme como en pantanos, con la misma ligereza en uno que en otro. Sus ojos fosforescentes y diabólicos le ayudan a encontrar a sus víctimas, incluso si están escondidas en la espesura de las montañas y los arbustos.

Un instinto ciego y mortal lo lleva al escondite más seguro, multiplicando su rabia cuando logra su propósito después de haberlo olfateado todo”.

Un viejo amigo y vecino de la zona me mostró cuando fuimos a visitarlo a comprar un cordero varios animales muertos y destrozados, y con voz angustiada nos dijo: -¡¡El maldito cerdo negro otra vez haciendo de las suyas!!

Leyendas, historias de hogar, almas, apariciones de realidades no ordinarias, sugerencias de gente del campo. ¡¡¡Quién puede saberlo!!!

Por si acaso, cuando visite Punta de Agua (un lugar hermoso, lo hago de día, y ni siquiera me acerco por casualidad a los corrales donde se guardan los cerdos), no sea que se me aparezca el infernal cerdo negro.

Texto: Jorge Castañeda

Escritor – Valcheta (Río Negro)

Compartir en redes sociales:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Colombia. Oligarquía cañera de Cali pide bombardear Cauca y sur del Valle del Cauca (Jamundí) • – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla