Álvaro Leyva señala que en el acuerdo de La Habana, que debe cumplir Petro, hay un llamado a la Asamblea Constituyente

Álvaro Leyva señala que en el acuerdo de La Habana, que debe cumplir Petro, hay un llamado a la Asamblea Constituyente
Álvaro Leyva señala que en el acuerdo de La Habana, que debe cumplir Petro, hay un llamado a la Asamblea Constituyente

El excanciller Álvaro Leyva publicó este miércoles un video en el que hizo referencia a la paz total propuesta por el presidente Gustavo Petro y recordó el acuerdo de La Habana, donde dijo que se contempla un mecanismo como la asamblea constituyente.

“La paz total es con todos, la tengo resumida en mayúsculas, a nadie le pedirán permiso para lograrla y rápidamente, todo el pueblo de Colombia la disfrutará con orgullo y satisfacción. Obviamente se darán explicaciones del caso, de cómo el presidente Petro ha sido constructor de los pasos que siguen, todos bienvenidos”, dijo Leyva.

Asimismo, el excanciller se refirió al acuerdo de paz con las FARC. “El presidente Gustavo Petro tenía razón cuando anunció que cumplirá su compromiso con el Consejo de Seguridad de la ONU y el mundo. Lo ha dicho porque entiende que es la palabra del Estado la que está en juego. Al respecto, hemos intercambiado notas suyas con una generosidad que agradezco. Está claro que yo sí tuve algo que ver con los acuerdos de La Habana”.

“El presidente, en medio de serios desafíos, hasta ahora ha insinuado la solución definitiva. A su manera, ha ido construyendo la antesala de lo que será una fórmula para resolver innumerables dificultades, y no exclusivamente porque es su obligación cumplir, sino porque coincide integralmente con el pensamiento expresado anteriormente”, señaló Leyva. .

Ante un mecanismo como el de la asamblea constituyente, Leyva dijo: “Uno de los apartados fundamentales que le corresponde implementar dice así: “(…) con el objetivo de consolidar aún más las bases sobre las cuales se construirá la paz y la reconciliación nacional”. construido.” , una vez realizado el procedimiento de aval, convocará a todos los partidos, movimientos políticos y sociales, y a todas las fuerzas vivas del país a concluir un gran ACUERDO POLÍTICO NACIONAL encaminado a definir las reformas y ajustes institucionales necesarios para afrontar los desafíos. esa demanda de paz, lanzando un nuevo marco de convivencia política y social”.

Este apartado es lo que señala el constituyente, según la explicación de Leyva a SEMANA. Dijo que así consta en el documento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Desde hace varios meses, Petro ha planteado la necesidad de convocar a una asamblea constituyente debido, entre otras cosas, al fracaso de sus reformas en ser tramitadas en el Congreso. Si se aplica lo que dijo Leyva, entonces no habría consulta al Congreso. En una entrevista con el director de noticias RCNJosé Manuel Acevedo, Petro había dicho que, al pensar en una asamblea constituyente y su convocatoria, no era tan importante pensar en las formas, sino en el fondo.

“El acuerdo de paz de La Habana no se ha concluido, hasta el punto de que cada tres meses hay que presentarse ante el consejo de seguridad para informarle sobre el lento avance de su implementación. Lo que nos permite notar que los informes oficiales, que lo acordado aún no está consolidado, significa por tanto que las cifras de altas partes contratantes a las que tantas veces se refieren los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos, en el caso de Colombia, aún son en vigor. , todo lo cual les permite activar su función, están listos para servir allí, para acelerar el proceso, con el objetivo de poder afirmar a coro que efectivamente los grandes días están por llegar”, aseguró Leyva.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rusia expresó su malestar por el apoyo de Argentina a Ucrania en medio de la guerra
NEXT Residencia de cuatro años para postular a cargos municipales – .