Nacimientos repuntan a inicios de 2024 en la provincia de Córdoba tras tocar fondo en 2023

Nacimientos repuntan a inicios de 2024 en la provincia de Córdoba tras tocar fondo en 2023
Nacimientos repuntan a inicios de 2024 en la provincia de Córdoba tras tocar fondo en 2023

El nacimientos en la provincia de cordoba Empiezan a tomar vuelo tras prácticamente tocar fondo en el primer trimestre de 2023 respecto a la última década. La pérdida de población y el envejecimiento de la población media es una constante. Córdoba. Sólo hay que seguir el rastro de los datos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica sobre los nacimientos.

El último de los datos publicados indica que en este primer trimestre de 2024 nacieron 1.368 niños, Un 6 por ciento más que en el mismo periodo de 2023 (1.291), donde la cifra más baja se produjo a principios de año en la última década (desde 2013 cuando el organismo estatal de estadística ofrece datos).

Curiosamente, en estos tres primeros meses del año la cifra en las estadísticas mensuales es de unos 450 niños, casi 15 que llegan al mundo cada día en promedio en la provincia de Córdoba. En el primer trimestre de 2013, sin embargo, esta cifra acumulada ascendió a 1.807, casi 440 más de lo que se registra actualmente. Hace una década la media aproximada de nacimientos al mes rondaba los 600, casi una veintena al día.

Desde ese año hasta hoy el descenso ha sido paulatino, abarcando los primeros tres meses de cada año. Así, entre enero y marzo de 2014 se sumaron 1.720. Un año después subieron hasta 1.772 y volvieron a bajar hasta 1.615 en 2017.

Él La caída se hace más pronunciada a principios de 2018, cuando los nuevos bebés suman 1.455, pero un año después se produce un notable incremento de casi otro 6% hasta los 1.535 que marcaron 2019.

El La pandemia tuvo un impacto en todos los sentidos.. Y los datos estadísticos de Córdoba lo corroboran. De esos 1.535 en 2019, se bajó durante 2020 y 2021 a 1.361, casi el 11 por ciento acumulado. Con un pequeño aumento en 2022 hasta 1.396, la cifra de 2023 cayó al punto más bajo: 1.291 (casi un 8% por debajo de 2022).

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vecinos de Mercedes se reunieron con Corredores Viales sobre el aumento de peaje
NEXT La insólita excusa del conductor que conducía ebrio y mató a un motociclista en Buen Ayre