Alcaldes se comprometen a fortalecer la educación de los indígenas de Risaralda – .

Alcaldes se comprometen a fortalecer la educación de los indígenas de Risaralda – .
Alcaldes se comprometen a fortalecer la educación de los indígenas de Risaralda – .

Alcaldes se comprometen a fortalecer la educación de los indígenas de Risaralda

  • Gobierno y alcaldes acuerdan oferta educativa para comunidades indígenas de Risaralda.

Pereira, 22 de mayo de 2024. Los alcaldes, el Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR) y el Gobierno de Risaralda se reunieron en una mesa de diálogo para dar seguimiento a los compromisos adquiridos en 2023, enfocados en la dotación de mobiliario educativo para comunidades indígenas.

El encuentro buscó consolidar los aportes económicos de los alcaldes de Marsella, Apía, Balboa, Belén de Umbría, Guética, Santuario, Mistrató y Pueblo Rico, municipios que deben contar con los recursos necesarios debido a la alta cobertura educativa en las comunidades indígenas.

“Hoy realizamos la Mesa de Seguimiento de los compromisos de la Minga, del mobiliario educativo. El Gobierno de Risaralda tenía el compromiso de adquirir muebles por valor de $1000 millones; $600 millones correspondieron directamente al Gobierno y $400 millones a las distintas alcaldías. “Hoy hemos llegado a acuerdos sobre cómo los municipios se van a comprometer en brindar instituciones educativas”, expresó Dora Ligia Agudelo, secretaria de Educación de Risaralda.

Ferney Castro Colorado, alcalde de Guática, detalló los siguientes pasos:

“El compromiso al que finalmente llegamos hoy es que cada alcalde va a enviar una carta diciendo de cuánto será el aporte que hará la administración municipal para dotar de mobiliario a las diferentes escuelas indígenas. Luego se enviará el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) para verificar que los recursos estén disponibles. El 21 de junio nos reuniremos nuevamente en la oficina del Gobernador”.

Marco Fidel Guasavare, asesor principal del Consejo Regional Indígena de Risaralda (CRIR), agradeció a los alcaldes por su continuo compromiso: “Primero quiero agradecer a los alcaldes que siempre han estado en este espacio que se ha creado para lograr compromisos”.

La mesa de diálogo representa un avance significativo en la colaboración interinstitucional para mejorar la calidad educativa en las comunidades indígenas de Risaralda, asegurando que los compromisos adquiridos se traduzcan en acciones concretas y beneficios tangibles.

Número de visitas a esta página 16

Fecha de publicación 22/05/2024

Última modificación 22/05/2024

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Regatas regresa a Corrientes buscando fortalecerse en casa
NEXT desapareció en Corrientes – .