Bomberos de Santa Marta realizó primer curso sobre incendios forestales

Bomberos de Santa Marta realizó primer curso sobre incendios forestales
Bomberos de Santa Marta realizó primer curso sobre incendios forestales

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, a través de su instituto de capacitación y capacitación Capitán Ricardo Chahin Nohra, en unión con la Asociación Internacional de Incendios Incendiarios en América Latina y el Capítulo 79, crearon el primer curso internacional de investigación de incendios forestales en Colombia el cual se llevó a cabo, con la presencia de instructores internacionales y nacionales, quienes estuvieron a cargo durante 4 días de capacitación a nivel teórico, metodológico y práctico, en la investigación de incendios forestales.

El curso internacional de investigación de incendios forestales tuvo como ponentes invitados a instructores de Colombia y Chile. Y con la presencia de 32 personas de países como Panamá, México, Ecuador, ciudades como: Bogotá, Villavicencio, Yopal, Cartagena, Tunja, Manizales, Santa Marta y los municipios: Montelíbano, Fonseca, Apartadó, Ciénaga y también la participación de entidades como: Policía Nacional MESAN y Coorpamag.

Durante el curso los participantes recibieron capacitación sobre los temas; Fundamentos de la Guía NFPA 921 “Investigación de Incendios y Explosiones” y la norma NFPA 1033 “Cualificaciones profesionales para investigadores de incendios”, método científico en la investigación de incendios, caracterización del material combustible, fundamentos básicos y condicionantes, geometrías, dinámica y propagación, metodología de la investigación. , causas, recogida de pruebas, informe técnico y ejercicios prácticos.

Con esta iniciativa liderada por el Capitán José Manuel Chahin, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta a través del instituto de capacitación y capacitación Capitán Ricardo Chahin Nohra, buscan seguir posicionándose como una de las instituciones de emergencia y rescate más importantes del país y América Latina. América con su experiencia en diferentes modalidades. El propósito de este curso fue brindar conocimientos de alto impacto y fortalecer procesos institucionales para generar capacitación de calidad y combatir no sólo incendios sino también contribuir significativamente a la prevención e investigación de emergencias en el mundo.

identificación: 4

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Será un privilegio tenerlo” – .
NEXT Niños palestinos víctimas de la guerra llegarán a Colombia para recibir ayuda humanitaria – .