La Música de las Ideas llega a Jujuy – .

La Música de las Ideas llega a Jujuy – .
La Música de las Ideas llega a Jujuy – .

22 de mayo de 2024 – 11:38 Por María Florencia Etchart

Un viaje inspirador llega a través de la música. Un reconocido músico argentino trae por primera vez su show a Jujuy “La música de las ideas”. El encuentro será el sábado 1 de junio a partir de las 21.30 horas en el teatro Mitre.

Se trata de Sergio Feferovich, quien es Doctor en Música y estudió en la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

Sobre sus inicios, el artista dijo “siempre estudié música y siempre me pareció que es un bien que está al alcance de todos pero no solemos tener acceso a él. Cuando muestro mi música a gente que no está relacionada con este campo, y la relaciono con la vida cotidiana y la creatividad, noto que la respuesta es fabulosa.”.

Insertar – “La Música de las Ideas” llega a Jujuy

También puedes leer: Contienen a niños y adolescentes con música

Sus inicios en la música

Feferovich dijo que comenzó con charlas primero y luego presentaciones en eventos privados. Después de un tiempo, un productor de teatro lo vio y dijo que esta propuesta “Tenía que ser teatral y realmente no se equivocó porque tuvo una respuesta increíble. Por eso estoy muy feliz de poder traer este espectáculo a Jujuy”.

Al definirse como artista, Sergio dijo que era “bastante ecléctico, o sea, no me defino por nada. Siempre me gustó tocar diferentes estilos, desde The Beatles hasta Charly García. “Siempre estuve muy abierto a la música”.

De qué se trata “La Música de las Ideas”

Respecto al espectáculo, el entrevistado adelantó que la gente va a encontrar un popurrí donde todos puedan disfrutar. “Vienen muchos niños, me encanta porque se lo pasan bien y agradezco mucho a los padres que los lleven porque es algo diferente a lo que consumen habitualmente”.

¿Qué se lleva la gente después del espectáculo?

Ante esta pregunta, el artista respondió: “En este mundo hostil y con tantos ataques, me gusta que la gente se lo pase bien. Más de una persona me dijo que después de verme, al día siguiente empieza a aprender a tocar un instrumento o a hacerse con la música. Es un paréntesis para disfrutar, para emocionarse. Tiene muchos altibajos, desde lágrimas hasta alegría.”.

Le puede interesar: Luciano Pereyra en Cafayate: “La mejor cura es la música”

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no cortes ni pegues nuestras notas en el sitio web, tienes la posibilidad de redistribuirlas utilizando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Feria Ulibro de Bucaramanga también apoyará a editoriales independientes
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla