Con la presencia del filósofo Horacio Banega, se proyecta “Holy Motors” de Léos Carax – .

Con la presencia del filósofo Horacio Banega, se proyecta “Holy Motors” de Léos Carax – .
Con la presencia del filósofo Horacio Banega, se proyecta “Holy Motors” de Léos Carax – .

XIV Ciclo de Cine y Filosofía: “Holy Motors” en el Foro Cultural de la UNL

Organizado por Cine Club Santa Fe y el Departamento de Filosofía del Universidad Nacional de la Costaél Ciclo de Cine y Filosofía Constituye uno de los diversos espacios interdisciplinarios que propone el histórico cineclub santafesino. Con el objetivo de establecer un espacio de intercambio de ideas entre el público y profesionales de diferentes ámbitos, el ciclo cine-debate llega a su 14ª edición.

La nueva función se llevará a cabo este miércoles 22 de mayo, desde las 20.15 horas, en el Foro Cultural de la UNL (9 de julio 21.50) con entrada libre y gratuita.. será proyectadomotores Santos“, de Leo Carax, una película de culto francesa que se presta a un debate multifacético. Además, la función contará con la presencia y posterior comentario del reconocido filósofo, investigador y actor, Horacio Banega. Él “Merlí argentino” entablará un diálogo con el público después de la proyección.

Leer más: Cine América: homenaje a Roger Corman, Santa Fe, el cine nacional y el nuevo Nanni Moretti

Leer más: Gala Patria: la Orquesta Sinfónica de Santa Fe regresa al Teatro Municipal

motores Santosde Leo Carax (2012) es probablemente la película más reconocida del director francés, quizá precisamente por su particular carácter. Protagonizada por Denis Lavant, la película narra la rutina de un día en la vida de Monsieur Oscar: un hombre que viaja, en una lujosa limusina blanca conducida por Céline, de trabajo en trabajo. Para cada uno de ellos adopta una nueva personalidad: mendigo, monstruo, asesino, hombre de familia. Es una experiencia sensorial sorprendente que traspasa la barrera de la normalidad; una película que evalúa la vida, la muerte y todo lo demás.

En un artículo titulado “El actor para ver.“, publicado en la revista Mutaciones En febrero de 2020, el autor Blanca Vázquez se refiere a “motores Santos” como “toda una experiencia estética en la que lo representado y las formas adquieren un significado transversal cada vez más profundo a medida que avanza el discurso; En un ejercicio, nada pasivo, de pensar en las imágenes, se empujará al espectador a convertirse en lector de ellas, penetrando desde un preciosismo exótico de la imagen hacia una comprensión más amplia y profunda de la condición humana y sus contradicciones.“.

Vázquez sigue adelante: “La forma que Carax proponga para su película será a través de episodios
autónomos (todos comienzan y terminan) aparentemente independientes, sólo unidos por un extraño hilo común: limusinas que actúan como demiurgos sagrados, las ‘motoras sagradas’“.

Leer más: Exitoso regreso de Calle Recreativa: la Costanera Oeste se llenó de juegos y actividades culturales

Horacio Banega, el Merlí argentino

Horacio Banega, el Merlí argentino

El creador de la exitosa serie española, Héctor Lozano, confesó hace un tiempo que se había inspirado en un argentino a la hora de darle vida (en el papel) a su personaje protagonista.. “MerlíRápidamente se convirtió en un éxito rotundo en la televisión española, que también cautivó al público argentino.

Pero el triunfo deMerlí“En Argentina no se debe sólo al impacto que causó la serie. Según informó Lozano, escritor y autor de la producción, su protagonista estaría inspirado en un maestro argentino, el filósofo e investigador Horacio Banega..

Actualmente Banega imparte clases de filosofía en la Universidad de Buenos Aires, en Argentores y en la Universidad de Quilmes, además de trabajar como actor en el fuera del circuito.

No me gano a los profesores y mucho menos me acuesto con las madres de mis alumnos; Quizás haya algo de Merlí en mi lenguaje, en mi mal humor hacia la burocracia, en cierta acidez y sarcasmo y imagino que en cierta provocación que también disfruto generarle al estudiante.“Declaró Banega.

XIV Ciclo de Cine y Filosofía… de SOL SANTA FE

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así viven la previa de la final del fútbol colombiano en Bucaramanga
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla