Estos son sus mayores éxitos vallenatos

Estos son sus mayores éxitos vallenatos
Estos son sus mayores éxitos vallenatos

07:17 a.m.

YEl departamento del Cesar está de luto tras la muerte de la leyenda vallenata Omar Gelesocurrido la noche de este 21 de mayo en Valledupar.

En respuesta, El Gobierno del Cesar decretó este miércoles 22 de mayo como día de luto en homenaje al distinguido maestro vallenato. Mediante decreto 000100, se establece “un día de luto en el departamento del Cesar en honor al Juglar y Maestro de la Música Vallenata Omar Geles”.

Durante este día de luto, el Gobierno indica que “Todas las banderas en los edificios públicos y en las sedes oficiales de los departamentos ondearán a media asta”., en señal de duelo y reverencia”. Además, instan a los ciudadanos a participar en “eventos conmemorativos y reflexiones sobre la vida y obra de Omar Geles” y “suspender todas las actividades oficiales de vacaciones”.

“El momento que vivimos es increíble, Nunca pensamos que perderíamos tan rápido a un ser querido como el Maestro Omar Geles. Vuela alto amigo carismático. “Qué dolor tan grande nos queda”, fueron las palabras de la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, tras la muerte de Geles.

“Las notas de tu acordeón y tus innumerables bellas composiciones fueron el fiel reflejo de tu alegría y el sentimiento más puro de tu amor. hoy todos “Lamentamos la partida del maestro, del juglar, del rey vallenato” añadió el presidente.

Geles y sus grandes éxitos

En las más de tres décadas y media que desarrolló la labor de componer, Omar Geles creó más de mil canciones del género vallenato, mencionando únicamente los que han sido grabados. Quizás otros compositores hayan escrito más canciones en menos tiempo, pero pocos lograron tantos éxitos en tantas voces como este hijo de Valledupar en sus 57 años de vida.

Omar nació para la música, para el vallenato, Porque todo lo que se proponía en este arte, no sólo lo hacía bien, sino que tendía a ser lo mejor. Primero en el acordeón, convirtiéndose en Rey Vallenato Infantil, Rey Vallenato Aficionado, en 1987, Rey de Reyes en la misma categoría y Rey Vallenato en 1989.

Desde la ejecución de este instrumento Lideró el grupo ‘Los Diablitos’ durante más de dos décadas, siendo su principal compositor y actor clave en la construcción de un nuevo sonido en la música vallenata. Como no mencionar ‘Los caminos de la vida’, una de las primeras composiciones de Geles y que hoy es un clásico de la música colombiana con más de 32 años de historia.

Con todo el éxito, fama y reconocimiento, Omar Geles sintió el llamado de Dios, y al aceptarlo en su corazón, se dio cuenta que no podía continuar con un grupo que llevaba el nombre de ‘Los Diablitos’, y no lo dudó. al dejarlo, entonces creó ‘El Pueblo de Omar Geles’.

“Cambiamos el nombre, pero cuando nos contrataron los que promocionaban los programas nos siguieron llamando ‘Los Diablitos’, y muchas veces hasta nos contrataron con la condición de llamarnos ‘Los Diablitos’. Realmente no estaba cumpliendo la promesa que ella le había hecho a Dios”.comentó en su momento Omar Geles.

Le puede interesar: Murió Toño García, el último integrante de los San Jacinto Pipers que aún quedaba con vida

Es por eso, En diciembre de 2009 decidió poner fin definitivamente a su grupo. e iniciar un nuevo proyecto casi desde cero, como solista, bajo el nombre de Omar Geles, donde interpretaría todas las canciones, dejando de lado el acordeón.

Omar Geles ‘jugó con ventaja’ respecto a sus compañeros. Fueron más de mil canciones grabadas por diferentes artistas, de los cuales doscientos fueron número uno de las emisoras vallenatas del país. Junto a ellos, el repertorio que durante más de dos décadas construyó con ‘Los Diablitos’ ha cobrado relevancia en los últimos años. Así, necesitaría espectáculos de diez horas para cantar sus temas número uno, sin repetir temas y mucho menos presentar temas nuevos.

Afirmó que la inspiración no lo ha abandonado desde que comenzó a componer hace casi cuatro décadas. “Lo que mejor hago es tocar el acordeón, pero luego descubro que Dios me dio el don de componer. En 1986 comencé a escribir y diferentes grupos de vallenato me empezaron a grabar”.

Lea aquí: Camilo regresa a Colombia con gira Nuestro Happy Place, ¿en qué ciudad se presentará y en qué fecha?

Para los fanáticos del vallenato el nombre de Omar Geles es una eminencia y Forma parte de las ‘grandes ligas’ de este género musical. Pero para quienes les gusta el vallenato, pero no son ‘gomosos’ con el detalle y la investigación, quizás su nombre no sea tan reconocido.

Sin embargo, si empiezas a hacer una lista sólo de sus éxitos recientes, sin duda será la mejor manera de reconocerlo como un maestro de la composición.

Primero está el ya mencionado. ‘Los caminos de la vida’ y ‘Cómo pago a mi Dios’ interpretada por ‘Los Diablitos’, ‘El amor más grande del planeta.‘ (Felipe Peláez), ‘Cuatro rosas‘(Jorge Celedón),’Duele‘ (Daniel Calderón), ‘¿Cómo te pago?‘(Iván Villazón),’No poder’ (K-vras), ‘La aplanadora’, Jorge Oñate, ‘Por querer olvidarte‘ (Nelson Velásquez). Justo algunas de las canciones con el sello Omar Geles y eso no puede faltar en ninguna fiesta vallenata.

Con información de Colprensa*

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Monitorean seis puntos críticos del río Sinú en el municipio de Lorica, Córdoba – .