Los nacimientos cayeron un 8,62% en La Rioja hasta marzo, el mayor descenso de las comunidades

Los nacimientos cayeron un 8,62% en La Rioja hasta marzo, el mayor descenso de las comunidades
Los nacimientos cayeron un 8,62% en La Rioja hasta marzo, el mayor descenso de las comunidades

LOGROÑO, 22 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

El Los nacimientos descendieron en La Rioja un 8,62 en los tres primeros meses del año, al registrar un total de 455 frente a los 501 del mismo periodo de 2023de acuerdo a Estimación de natalidad publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este El descenso es el mayor de las comunidades, bastante alejado de las siguientes -Murcia y Extremadura, con descensos en torno al 2%-, y se aleja de la media nacional, que refleja que los nacimientos aumentaron un 1,77%.

Específico, En España se contabilizaron 79.465 nacimientos entre enero y marzo, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 78.082.

Sólo en marzo se produjeron 158 nacimientos en La Rioja, en este caso una cifra muy similar a la registrada en el mismo mes de 2023, cuando se produjeron 155.

Él El grupo mayoritario de las que fueron madres en la comunidad hasta marzo en La Rioja tenían entre 30 y 34 años, con 70 de los 455 nacimientos, seguidas de las de 35 a 39 años (con 69) y las 36 de entre 25 y 39 años. 29 años.

El las madres de 40 años o más tenían 18 años (de las cuales 2 tenían entre 45 y 49 años); fueron 17 entre 20 y 24 años; y 4 de 15 a 19 años.

Además de La Rioja, varias comunidades registraron descensos en los primeros cuatro meses de 2024: La Rioja (-8,62%), Murcia, (-2,86), Extremadura (-2,13%), Andalucía (-0,63%), Canarias ( -0,37) y Galicia (-0,24%).

FALLECIDOS.

Por su parte, Las estadísticas del INE ofrecen datos de defunciones actualizados hasta la semana 18 de 2024 (última semana de marzo), lo que refleja que en lo que va de año se han producido 1.201 fallecidos, 6 menos que en el mismo periodo de 2023, lo que supone un descenso de 0,48%.

De los fallecidos, 564 son hombres y 637 mujeres. Del total, 438 tenían 90 años o más, 240 tenían entre 85 y 89 años y 141 entre 80 y 84. Otras 111 muertes corresponden a personas entre 75 y 79 años; y 84 entre 70 y 74. Además, se registran 2 muertes de niños entre 0 y 4 años..

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se viene la “Expo Mercado” en el Estadio Delmi – Nuevo Diario de Salta
NEXT ¿Cuántos partidos le quedan a Colombia para igualar su récord histórico de invicto? – .