Puente de la Hermandad generará desarrollo al Atlántico y al Magdalena, afirma alcalde de Ponedera

Puente de la Hermandad generará desarrollo al Atlántico y al Magdalena, afirma alcalde de Ponedera
Puente de la Hermandad generará desarrollo al Atlántico y al Magdalena, afirma alcalde de Ponedera

COMPARTIR EN:

El proyecto de construcción del llamado Puente de la Hermandad, que unirá los municipios del Magdalena con los de la ribera Oriental del Atlántico, es de importancia histórica porque une a las dos regiones, mejora la conectividad terrestre y contribuye al desarrollo de la economía. , afirmó el alcalde de Ponedera, Aristarco Romero, quien asistió a la reciente reunión que se llevó a cabo en el municipio de Remolino, Magdalena.

El presidente municipal destacó que este proyecto está contemplado dentro del Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional, lo que genera una expectativa positiva en su avance.

El fortalecimiento de la competitividad se presentará por el impacto de la llegada de nuevas industrias a nuestros municipios, pero también se verá favorecido el turismo y el comercio, afirmó el intendente Romero.

El proyecto va mucho más allá del Atlántico Oriental y parte del Magdalena, porque genera conectividad entre municipios como Sabanalarga en el Atlántico e incluso llega a varias zonas de Bolívar.

A la reunión de alcaldes de los dos departamentos asistió el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

También estuvieron presentes los alcaldes de Santo Tomás, Paula Hum Badillo; Palmar de Varela, José Junior Rúa; Ponedera, Aristarco Romero Meriño; y Campo de la Cruz, Vanessa Torres Guette. Por Magdalena, los intendentes de Remolino, José David Escorcia, Pivijay, Jorge Iván Salah; Sitionuevo, Alfredo Navarro; Salamina, Edwin Pavón; y El Piñón, Lorena Luz Rada.

COMPARTIR EN:

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Neuquén va a ser locomotora, haga lo que haga el Gobierno nacional