Luego de meses de conflicto, el Club Santa Bárbara fue intervenido por la Justicia

Luego de meses de conflicto, el Club Santa Bárbara fue intervenido por la Justicia
Luego de meses de conflicto, el Club Santa Bárbara fue intervenido por la Justicia

Después de las celebraciones del 50 aniversario, La Dirección Provincial de Personas Jurídicas decidió intervenir el Club Santa Bárbara. La decisión se tomó tras una demanda de dos socios de la institución Gonnet. Los querellantes vienen afirmando que hubo una convocatoria de elecciones siete meses después de que expiraran los mandatos. La pelea institucional es vieja, pero ahora ha tenido un fuerte impacto en la Justicia. La convocatoria a elecciones era para el próximo 11 de julio. La oposición la calificó de “inadmisible”. También informaron no tener información sobre el número de socios y el dinero recibido de ellos.

En la resolución oficial, que lleva la firma de la Directora de la DPPJ Silvia Andre García, se detalla: “Dar lugar a la denuncia presentada por el señor Matías José Busquets y la señora Ana García Munitis, número de registro N° 7091, con domicilio social en Camino Centenario esquina 493 S/N, localidad de Manuel B. Gonnet, partido de La Plata, con base en las consideraciones de hecho y de derecho que anteceden”.

Los motivos que impulsarían esta resolución se basarían en irregularidades y la no convocatoria de las elecciones correspondientes. En ese sentido, con base en la decisión judicial a la que tuvo acceso este medio, se basaron en que: “para convocar a elección de autoridades tenían tres meses a partir de la fecha de cierre del ejercicio (31 de octubre), basándose su criterio sobre las facultades de interpretación que ostenta el Consejo de Administración sobre el propio estatuto social y su reglamento.”

Este medio fue el que puntualmente alertó del conflicto en el club Gonnet. E incluso un grupo de socios publicó una solicitud en la que expresaron su preocupación por lo que estaba pasando en la institución. “Nos preocupa que la Junta Directiva, que se ha encargado de organizar la misma (fiesta de aniversario), carezca de legitimidad de origen, y se esté extralimitando en sus facultades establecidas en la Resolución 2024-1592 de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. . Por lo tanto, hemos decidido no participar en el evento (fiesta de aniversario), ya que no queremos apoyar una celebración organizada sin consulta por una Junta Directiva que no cumple con lo establecido por el Organismo Oficial y que no está en de conformidad con los principios fundacionales de la Institución”, firmado por los socios Mercedes del Luján Moraña, Guillermo Oliverio Sarli, María Alejandra Uzal Lucio Elio Barreda, Silvia Angélica Alba y Eduardo Amilcar Raina.

Según resolución de Personas Jurídicas, se decidió nombrar a los Dres. como cointervinientes normalizadores. Mauro Ignacio Maceri y Álvaro Larroza “agentes del Departamento de Inspecciones de esta Dirección Provincial, otorgándoles un plazo de noventa (90) días calendario a partir de la posesión efectiva del cargo para el desempeño de sus funciones, y conforme a las instrucciones que les darán en oportunamente por la Dirección de Supervisión, para lograr lo ordenado en tiempo y forma mediante Resolución RESO-2024-1592-GDEBA-DDPJMJYDHGP de fecha 08/03/2024.”

Raúl Arrarás, actual presidente del club, mantuvo días atrás una extensa charla con este medio en la que explicó: “Teníamos una convocatoria de Asamblea de medio término, que estaba obsoleta, para diciembre pasado. Un grupo de socios consideró que nuestro mandato había expirado. En este caso, un artículo del Estatuto dice que el mandato es por dos años, pero otro señala que la Junta tiene que hacer la solicitud a la Asamblea dentro de los 90 días siguientes al ejercicio. Esto fue el 31 de octubre, es decir, los plazos se cumplieron el 31 de enero de este año; aunque hay otro artículo que sostiene que la interpretación del Estatuto corresponde a la CD”.

Además, señaló en aquella ocasión: “Se lo explicamos personalmente al grupo de socios. Insistieron que el mandato había vencido, les dijimos que no era así y que además el 75 por ciento de la historia del club se hizo con el mandato vencido, entonces en general el 31 de enero está el tema de las vacaciones, y se hacen. en febrero o marzo. Un ejemplo es mi caso que asumo por primera vez como presidente del club, el pasado 6 de marzo, precisamente ganando las elecciones de socios fundadores en la primera Asamblea histórica del club donde hubo un acto electoral teniendo en cuenta que este también era con mandato vencido”. .

La intervención no interrumpirá el desarrollo de la actividad del hockey femenino o masculino en ninguna de sus categorías.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV experiencias turísticas en un entorno rural – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla