Se dictó conciliación obligatoria por 15 días

Desde el miércoles, los trabajadores de Chango Más en Neuquén Realizaron protestas en las inmediaciones del hipermercado para protestar por los despidos de más de 30 empleados. Las medidas de fuerza continuaron este viernes con bloqueo de acceso vehicular, sindicatos y organizaciones sociales se sumaron al reclamo. Hacia Al mediodía se reunieron con el Subsecretario de Trabajo de la Provinciapero a falta de acuerdo entre las partes, ese organismo puso fin dictando conciliación obligatoria por 15 días.

La medida fue confirmada al Diario RÍO NEGRO por el delegado en Chango Más Raúl Rojas, y devolverá la situación de los trabajadores a la que existía antes del conflictocon los despidos de al menos 39 personas.

De esta forma, los empleados, algunos con más de décadas de antigüedad, podrán reincorporarse a sus puestos de trabajo durante el mencionado periodo. en el que las partes deben llegar a un acuerdo. A tal efecto, se fijó una nueva audiencia para el próximo martes 21 de mayo.

El Área Laboral de la provincia informó la conciliación obligatoria luego de la reunión celebrada este viernes al mediodía, entre representantes de los trabajadores y la firma Dorinka SA, propietaria del hipermercado, que no se llegó a ningún acuerdo desde que la empresa ratificó los despidos.


Despidos en Chango Más de Neuquén: viernes, nuevo día de reclamo


Raúl Rojasdelegado en Chango Más, explicó esta mañana a Diario RÍO NEGRO Desde las 8:30 bloquearon el acceso vehicular a las instalaciones del hipermercado. El bloqueo que realizaron los trabajadores es sólo para quienes querían acceder al recinto con sus vehículos, por lo que Los clientes podían entrar.

En este día también se esperaba una reunión en la subsecretaria de Trabajo de la provincia para llegar a un acuerdo. La audiencia tuvo lugar este mediodía en la sede del centro. Yl Centro de Empleados Comerciales (CEC) Anticipó “un día muy importante” para el futuro empleo de los trabajadores despedidos.

Sin embargo, en esa reunión no hubo acuerdo. «Ratificaron los despidos. Los siguen ratificando verbalmente porque no llegan todos los telegramas. Ratificamos las medidas contundentes hasta que los trabajadores retornen a sus tareas» Ramón Colo Fernández, secretario general del Centro de Empleados Comerciales de Neuquén, al salir de la audiencia.

Este es el tercer día con medidas de contundencia realizadas por los trabajadores de Chango Más en Neuquén. Según los informes, ya se han producido 39 despidos. Sindicatos y organizaciones sociales se sumaron a la protesta

«Rechazamos los despidos y también la forma en que la empresa Dorinka los está denunciando“, añadió en un comunicado.


Despidos en Chango Más de Neuquén: ya son 39


Rojas comentó que en el Sede Oeste, ubicada en calle Belgrano 2735, no habría despidospero que en la ex Ruta 22 (Avenida Mosconi), más unidas y El número aumenta a 39.

Todo comenzó el martes cuando se conoció a través de un comunicado emitido por el Centro de Empleados de Neuquén que “la empresa Híper Chango Más está presionando a los empleados con notificaciones por cambios de horario»

Según explicó el delegado, los cambios de horario que pretendía la empresa fueron “rotativos” y que debían “estar a disposición de la empresa”.

las amenazas No tardaron en hacerse efectivos. y el miercoles estaban varios trabajadores despedidos de la sede ubicada en Ruta 22 (actual Avenida Mosconi) y Perticone. En un principio se supo que eran ocho, pero Rojas informó más tarde que había 39 y algunos tienen alrededor de los 15 o 20 años.

Según detalló, llegaron al trabajo a las cinco de la mañana y “No los dejaron entrar”. El comento que Alertaron al secretario general de la CCA, Ramón Fernández. El representante sindical habría hablado con el empresa, que argumentó que “las ventas cayeron”, Dijo Rojas. “Quienes trabajamos aquí sabemos que eso no es cierto”, mencionó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Concejo de Risaralda (Caldas) negó Plan de Desarrollo, alcalde lo aprobará por decreto
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla