El ataque sostenido de Chile Vamos contra el Ministerio Público que complica a Valencia

El ataque sostenido de Chile Vamos contra el Ministerio Público que complica a Valencia
El ataque sostenido de Chile Vamos contra el Ministerio Público que complica a Valencia

En carta enviada el jueves de esta semana al fiscal nacional, Ángel Valencia, los diputados de la bancada de RN Acusaron “evidente fragilidad institucional” por parte del Ministerio Público después de que se supo que dos sujetos de nacionalidad iraní con raíces nacionales huyeron del país.

La situación surgió después de que ambos iraníes fueran arrestados el 30 de abril de 2023 por portar pasaportes ingleses falsificados. Fueron formalizados por receptación, falsificación de instrumento público y falsedad de identidad, por lo que se decretó su prisión preventiva. Sin embargo, El 25 de mayo y tras revisar la medida cautelar originalmente decretada, ambos imputados quedaron únicamente con arraigo nacional..

Ante la situación, la bancada de RN apuntó directamente contra el fiscal adjunto a cargo del caso ya que “luego de su comparecencia no sólo se habría revocado la medida cautelar de mayor intensidad, sino que se habría modificado por una de baja intensidad, no procedente”. para el éxito de la investigación, dijo el fiscal aceptando que el imputadoSeñalaron como dirección la de la Embajada de Irán en Chile, aunque no era su propia dirección. y sin verificar dicha condición”.

Por el mismo motivo, los diputados llamaron a Valencia a “dictar las instrucciones necesarias para que las actuaciones del Ministerio Público“En esta eventualidad, se realizan en la forma indicada y en línea con las obligaciones internacionales asumidas por Chile”.

Cortina de fondo

La nueva locación para un partido de Chile Vamos a Valencia Es parte del ataque sostenido de la coalición de derecha contra el Ministerio Público.

Sumado a la polémica por la fuga de los dos iraníes; Parlamentarios y figuras de la UDI y RN llevan varios meses realizando una cruzada contra el trabajo de la fiscalía regional Metropolitana Centro Norte que encabeza Xavier Arméndariz.

Más allá de las declaraciones contra el fiscal que lidera casos emblemáticos del estallido social contra funcionarios y altos mandos de Carabineros, El 9 de abril, diputados de la oposición –desde Amarillo hasta el Partido Republicano– presentaron una solicitud ante la Corte Suprema para destituir a Armendáriz.

En el documento, Armendáriz fue acusado de “sesgo ideológico”, “negligencia” y de haber perseguido a policías “con particular amargura, subjetividad y parcialidad”.

Este ataque contra la Fiscalía también se ha replicado en el Congreso, especialmente en la discusión del proyecto de Reglas para el Uso de la Fuerza (RUF), en el que se revivió la idea de restablecer ciertas competencias de los tribunales militares.

En el Parlamento, la derecha utilizó como argumento para promover la indicación de la justicia militar de que la Fiscalía, en particular Armendáriz y la fiscal Ximena Chong, han actuado con “sesgo” en las causas contra policías acusados ​​de casos relacionados con las protestas. . de 2019.

De hecho, al reinstaurar la indicación en el Senado –que fue rechazada en la Cámara– la oposición apuntó directamente contra la dupla de perseguidores del Centro Norte.

“Aquí hay fiscales y hay ciertos jueces que son anticarabineros y eso va mucho más allá de la fiscal (Ximena) Chong o el Juez (Daniel) Urrutia. SíSi no garantizamos un juicio justo a la policía cuando utiliza la fuerza, será difícil que podamos vivir con seguridad.. Si no les damos fuerza racionalmente, no proporcionalmente la fuerza, no vamos a tener la posibilidad de vivir seguros”, afirmó el senador independiente, exrepublicano, Rojo Edwards.

El malestar de la Fiscalía

Ante la escalada de cuestionamientos a la Fiscalía y la posibilidad de transferir competencias del Ministerio Público a fiscales militares, Valencia se pronunció asegurando que es “una mala señal”.

“Es una mala señal… Es una mala señal si esa decisión se basa en la desconfianza.en los que se considera que no hay suficiente capacidad técnica. O muy mala señal si se parte de la creencia de que no hay suficiente objetividad por parte de la institución. o suficiente imparcialidad por parte de los tribunales de justicia”, dijo Valencia.

En nombre de los perseguidores, la Asociación de Fiscales también se pronunció sobre las constantes citaciones de la derecha.

En un comunicado público, el grupo señaló que “las autoridades han planteado alternativas y propuestas, desde sus particulares visiones políticas, algunas de las cuales hacen referencia al trabajo de los fiscales. La mayoría de estas referencias se hacen en buen tono (…) Sin embargo, Otras opiniones exceden el tono crítico para situarse de lleno en la ofensa y la denigración.”.

“Podemos cometer errores, pero nunca realizamos nuestro trabajo basándonos en prejuicios hacia determinadas personas y mucho menos hacia las instituciones”, afirma la asociación en la carta, al tiempo que descarta que los perseguidores adopten posiciones “político-partidistas” como han defendido figuras de la oposición. .

“No podemos permitir el agravio y el delito que también ponga en duda nuestra propia autonomía”, dictaminaron los fiscales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Se estrelló, dijo que tomó “un vino” y se negó a hacerse la prueba de alcoholemia
NEXT Un detenido por el feminicidio de Talia Aragón