Noticias del Gobierno de Santa Fe – .

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, relanzaron el programa Prosumidores 4.0. Se trata de una herramienta para impulsar la generación distribuida de energía eléctrica a partir de fuentes renovables disponibles en nuestra provincia, con el fin de lograr un triple impacto: social, ambiental y económico.

A partir de este plan, el Gobierno Provincial incentiva a los santafesinos a producir electricidad para inyectarla a la red de distribución, de manera sustentable y amigable con el medio ambiente.

En el Molino Marconetti de la ciudad de Santa Fe, Pullaro sostuvo que el programa “trasciende a un gobierno, por eso se crea por ley; Es una oportunidad para demostrar que Santa Fe es diferente, para demostrar que aquí se hacen las cosas diferente, porque esta ley implica que de ahora en adelante esta va a ser una política pública donde el Estado se va a articular e invertir”. .

Luego indicó que “con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmamos un préstamo de 1.000 millones para promover la inversión en energías renovables, a través de Prosumers, que es la energía verde en nuestra provincia”. Luego sostuvo que es una iniciativa “que podemos llevar a cabo juntos y marcar metas importantes para Santa Fe. Ese es el desafío que tenemos que afrontar en la República Argentina”.

La iniciativa busca que a través de la autogeneración de energía los excedentes puedan ser inyectados a la red eléctrica con reconocimiento económico al prosumidor en términos de promover los beneficios ambientales obtenidos por el ahorro de emisiones y la inversión en energía renovable realizada. . En la provincia hay 1.108 prosumidores o usuarios-generadores (escala residencial y productiva, como industrias y pymes).

Pullaro señaló que “tenemos que ser innovadores, ver hacia dónde va la economía y qué necesita y qué está empezando a pagar el mundo. Ahí tenemos una inmensa oportunidad de aumentar nuestros niveles de producción, pero queremos que esos niveles de aumento de producción no sean en contra del medio ambiente, que sean a favor de la energía verde, que sean a favor del desarrollo de energías limpias en la provincia de Santa Fe” .


Certeza para el futuro

A su vez, Puccini expresó su agradecimiento al Legislativo que “ha aprobado tan rápidamente un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, entendiéndolo como una política de Estado, dando certidumbre y previsibilidad al sector productivo” y llamó “a comprometernos todos con hacer de este sistema el más eficiente de la República Argentina”.

Asimismo, la secretaria de Energía, Verónica Gansos, recordó que al inicio “solo había dos proveedores de todos los equipos renovables en la provincia, hoy son más de 120 y más de 1.100 prosumidores los que están conectados” e indicó que “lo que Lo que buscamos es escalar, que Santa Fe tenga mejor competitividad, tenga un impacto ambiental más positivo, una energía más accesible, un conjunto de factores que provienen de un trabajo de mucho tiempo, que para mí es un gran ejemplo de lo que la política puede hacer. hacer por el pueblo”.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, recordó que “en mayo de hace ocho años, en Rafaela, empezó tímidamente Prosumidores. También en mayo de 2020 le dimos media sanción, y hoy mayo de 2024 dice que ya es ley, y eso trae la certeza de inversiones fuertes y de la relación de quienes producen y consumen con los órganos técnicos del Estado, trae un futuro, transforma “Prosumidores en una Política de Estado”.

También estuvieron presentes el presidente provisional del Senado, Felipe Michlig; el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario general de Gobernación, Juan Cruz Cándido; la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich; el secretario general de Luz y Fuerza, Pedro Fernández, intendentes, presidentes comunales y más autoridades provinciales y municipales.


Línea Verde y legislación nacional

La provincia también puso a disposición la “Línea de Financiamiento Verde”, en el marco de un convenio con el CFI. Se dispondrá de $1.000.000.000 para financiar la provisión e instalación de equipos a tasas blandas a través de una línea de crédito implementada a través del Banco Santa Fe. Los destinatarios serán pymes, monotributistas y autónomos.

Cabe recordar que el mes pasado, la Legislatura de Santa Fe sancionó la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.424, que estableció el Régimen de Promoción de la Generación Distribuida de Energías Renovables Integradas al Sistema Interconectado Eléctrico.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “A Chile llega cualquier argentino o uruguayo y a las dos semanas lo idolatran” – .
NEXT Alias ​​Calarcá, del Emc, ve ‘difícil’ que el presidente Petro alcance la ‘paz total’ y explica los motivos