Cayó en Bogotá el ‘Monstruo del Tequendama’, presunto maltratador de menores buscado por Interpol

Cayó en Bogotá el ‘Monstruo del Tequendama’, presunto maltratador de menores buscado por Interpol
Cayó en Bogotá el ‘Monstruo del Tequendama’, presunto maltratador de menores buscado por Interpol

Cuando circulaba en un vehículo por la vía que conduce de Bogotá a Mesitas del Colegio (Cundinamarca), agentes de la Dijín en coordinación con la Fiscalía General de la República capturaron, el pasado jueves 9 de mayo, a un hombre de 58 años.quien era buscado por Interpol.

(Te invitamos a leer: Hija de poderoso capo que emuló a Pablo Escobar publicó la foto por la que fue captada)

Según información a la que tuvo acceso EL TIEMPO, El sujeto, un pensionado de una fábrica de cartón, contactaba a chicas desde 2021 y las llevaba a una cabaña de su propiedad, ubicada en Tequendama.

Más de 400 imágenes

Jairo Amaya Ruíz.

Foto:Proporcionado por las autoridades.

Jairo Amaya Ruíz.

Foto:Proporcionado por las autoridades.

Según el informe de investigación en poder de EL TIEMPO, Agentes de inteligencia en Colombia recibieron alerta de Washington sobre la existencia de material digital con contenido de abuso sexual a menores en la web oscura (red de internet oscura).

El capturado es Jairo Amaya Ruiz, conocido por las autoridades como ‘el Monstruo del Tequendama’, quien tenía en su poder tres celulares y un disco duro donde almacenaba imágenes y videos con niñas de entre 3 y 14 años.algunos miembros de su familia.

(Le puede interesar: Cartagena: la camioneta con placa ‘oficial’ que usó la banda que robó $1,000 millones en joyas)

Los vídeos y fotografías con contenido explícito de abuso sexual a menores fueron distribuidos a través de la Dark Web, llegando a Estados Unidos y otros países. Las imágenes fueron compartidas en diferentes grupos. y redes sociales alimentadas por otros pedófilos”, afirma el informe.

Según la investigación, Amaya Ruiz ofreció a los menores teléfonos celulares, dinero en efectivo y viajes a balnearios para que no dieran información a sus familiares.

¿Complicidad de terceros?

Momento de la toma de huellas dactilares a Jairo Amaya.

Foto:Proporcionado por las autoridades.

El ‘monstruo del Tequendama’ fue capturado en la vía que conduce de Bogotá a Mesitas del Colegio.

Foto:Proporcionado por las autoridades.

De hecho, Se intenta identificar el número exacto de menores que fueron víctimas de tocamientos y abuso por parte de Amaya Ruiz.

Los teléfonos móviles de su propiedad, que son sometidos a análisis forense digital con el fin de obtener más pruebas e identificar a más posibles víctimas.además de determinar si hubo complicidad o complacencia de terceros en actos responsables”, señala el informe que conoció EL TIEMPO por primera vez.

(Vea todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO aquí).

El coronel Edwin Urrego, director de Investigación Criminal y de Interpol, señaló que se llevó a cabo el rescate y restablecimiento de derechos de las tres víctimas.quienes quedaron bajo el amparo del Instinto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

El sujeto fue enviado a un penal desde donde espera que un juez defina la sentencia.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
[email protected]
@UinvestigativaET
Síguenos ahora en Facebook

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Sin ingresos y programas reducidos en Nación y Neuquén
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla