Gobernador Quintela destacó importancia de las obras públicas

Gobernador Quintela destacó importancia de la obra pública

El gobernador Ricardo Quintela saludó a los presentes, al párroco, autoridades del Ejército, fuerzas de seguridad, a los estudiantes, padres de familia y docentes que participaron en el desfile, y expresó “lo único que quiero resaltar es la presencia, en todas las actividades, y de las tantas que se hicieron y se harán, de un Estado provincial y municipal fuerte, como en todos los Estados municipales de la provincia”.

“Está muy de moda hablar del Estado, algunos proponen que el Estado debe funcionar, que no debe participar en nada, y debe dejarse a la iniciativa individual de cada ciudadano, y que las obras que los ciudadanos requieren las deben hacer ellos ,” él afirmó.

Y reflexionó: “Sobre esa sencillez de hablar de lo que significa el colapso del Estado, tenemos una opinión diferente, que es que el Estado hace posible que las personas crezcan y se desarrollen; que cuenta con las obras que necesitan y los servicios; Porque el mercado busca ingresos financieros, y busca obtener ganancias, por lo tanto no le conviene construir una escuela, un hospital, una ruta, una carretera, un puente o un proyecto energético para una pequeña familia que no podrá paga por ello.” .

“Es necesario que el Estado participe activamente en las obras públicas”, enfatizó.

“El alcalde hizo referencia a la obra que estaba parada, que conecta por el Velasco con Chilecito y La Rioja hasta Sanagasta y, sin embargo, fue parada por decisión del Poder Ejecutivo Nacional, se detuvo la obra que conecta la Capital con la Represa . y fundamentalmente con el vínculo con el Norte”, dijo.

“Aún con esfuerzos, buscando por todos lados, vamos a seguir con las obras que requiere la Provincia y que todavía están paradas”, anunció, al tiempo que sostuvo que “cuando eligen a alguien, lo eligen para que pueda dar obras”. y mejorar los servicios, pero nunca atacar la calidad de vida que tiene nuestro pueblo”.

Y agregó: “me pidieron que hiciera ajustes y dije no ajustes porque en La Rioja ya se han perdido más de 8 mil empleos en cinco meses: seis mil de obra pública, y por lo tanto no tienen los recursos que tenían mensual. “Les permitieron consumir en los negocios de la provincia”.

“Se perdieron empleos en las fábricas del Parque Industrial, con suspensiones, porque pedimos que no se queden afuera, que les paguemos el salario mínimo y pidieron que eliminemos los programas de precarización”, dijo.

El gobernador también hizo referencia a la eliminación del programa nacional de Economía Familiar, y afirmó que “esto era tan grave que los párrocos Llorente y Mural me pidieron incorporar a estas personas a los sistemas laborales, porque eran profesionales que enseñaban a las comunidades a trabajar”. trabajar la tierra y tener soberanía alimentaria”.

“La insensibilidad, la deshumanización de la política, y no quiere decir que seamos perfectos, tenemos errores, pero nunca hemos agredido a ningún ciudadano dejando a nadie sin empleo”, enfatizó.

“Es difícil cuando un padre no tiene dinero para comprar medicinas para sus hijos, un par de zapatillas o un plato de comida digna para sus hijos, mucho más si no es producto de su esfuerzo, o de su trabajo. ”, reflexionó.

Funciona para todos

El alcalde de Sanagasta, Federico Sbiroli, repasó los logros de su gestión al frente del Departamento y cómo fue mejorando la calidad de vida de todos y cada uno de los vecinos de la zona.

Inició su discurso diciendo que “es un día muy querido por el sentir de los sanagasteños, que comenzó con la Noche de Gala y las expresiones culturales de nuestra tradición. Hemos iniciado el aniversario con un contexto y un marco complicado, crítico en términos de la economía de cada uno de los argentinos, y de los riojanos, en Huaco, en un pueblo con muy pocos habitantes pero muy rico en su entramado turístico”.

Repasó las acciones realizadas junto al mandatario provincial, y comentó que “hemos reivindicado a Joaquín V. González con una plaza con su imagen, su busto y el reconocimiento de alguien que en Sanagasta siempre tenemos presente, porque aquí Es la casa de sus abuelos, en la que se inspiró para su libro ‘Mis Montañas’”. Además, destacó la obra del puente de Huaco, donde se construyó una de las posadas para 50 destinos.

Posteriormente, se refirió al trabajo del puesto turístico donde trabajan los guías, y la estación de servicio, donde mediante gestiones con el Ministerio de Educación se colocó un aula móvil, donde 17 mujeres y hombres iniciaron cursos de Gastronomía. . “Hemos entregado ropa para que puedan tomar el curso de seis meses que tiene nivel nacional”, dijo.

También consideró que “cuando hay un gobierno Justicialista que piensa en el pueblo, en el proyecto, pero la Argentina está pasando por un mal momento; “Las autoridades provinciales, el gobernador, su equipo de trabajo y cada uno de los municipios seguimos dando respuestas porque conocemos las necesidades, y el Gobierno nacional nos está afectando a todos”.

“Hemos invertido en pequeñas obras, el mejoramiento de la plaza principal, con juegos para niños, y cuatro locales comerciales para comuneros que vendieron diferentes cosas, para que lo exploten, porque son sanagasteños”, dijo.

Destacó la generación de empleo a través de las instalaciones de VULCALAR SA, que ya cuenta con más de 80 empleados trabajando en sus instalaciones y señaló que “no debemos olvidar la historia para no repetirla en el futuro, y volvimos a cometer un error, Porque en 2017, cuando estaba el gobierno de Macri, tuvimos una pandemia económica, lo que provocó que la fábrica de Puma cerrara sus puertas y dejara a las familias en la calle, lo que fue un golpe muy duro para Sanagasta”.

“Esperemos que esta pandemia económica y política pase rápido, para que podamos salir adelante, como sanagasteños, riojanos y argentinos”, afirmó.

Además, destacó la entrega de 16 viviendas del Plan Angelelli a vecinos del departamento.

“Sanagasta no tenía viviendas desde 2007 y con un gran trabajo en la Legislatura pudimos inaugurar las primeras viviendas, y desde 2019, en 2020 inauguramos las primeras”.

También destacó los trabajos de pavimentación en el departamento, el alumbrado de las calles, y que “vino un gobernador, un alcalde con decisión política y se hizo, intervinieron el barrio Las Chacras, un barrio olvidado, y más de 350 metros Se hicieron de asfalto, de aceras con iluminación LED, y no estamos esperando el aniversario del Departamento para darle respuestas al interior de la provincia”.

También detalló las obras en el barrio 4 de Abril, las remodelaciones escolares; transporte escolar gratuito en los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, que este año está cubierto en un 75 por ciento.

“Por eso queremos brindar apoyo y facilidades a las familias”, dijo, destacando también el Boleto Estudiantil Gratuito para estudiantes universitarios que viajan de Sanagasta a Capital.

Sbiroli finalizó su discurso diciendo: “Quiero pedirle al gobernador que siga con esta lucha pensando en La Rioja, Sanagasta y todos los departamentos del interior porque lo que más necesitamos es que el federalismo sea una realidad y que podamos seguir teniendo oportunidades en todos los departamentos”.

Para finalizar el evento se realizaron distintas entregas y se llevó a cabo el desfile cívico-militar.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Tras el éxito en el Teatro Colón, “Pixar en concierto” llega a Córdoba – Notas – Ven y verás – .
NEXT ¿Qué tiempo hace este sábado?