Asisten a vecinos de ciudades costeras por avance del río

Los habitantes de las ciudades costeras del río Uruguay y sus afluentes enfrentan serios problemas debido a la inundación que ya provocó cientos de evacuaciones y podría continuar por algunos días más. Los municipios de Colón, Gualeguaychú y Concordia asisten en barrios que sufren invasión hídrica.

El Municipio de Colon Ayuda a los vecinos en las evacuaciones por inundaciones. Con el río Uruguay a una altura de casi 9 metros en la ciudad de Colón, 18 familias fueron evacuadas este viernes.

Seis fueron autoevacuados respecto al relevamiento realizado por el Municipio, y el resto se trasladaron con sus muebles a casas de familiares o vecinos, y cuatro familias se encuentran en sede vecinal municipal.

Las sedes vecinales han sido habilitadas y el equipo Municipal se dedica a visitar los barrios y trasladar mobiliario si fuera necesario.

asistencia vecinal colon.jpg

Por consultas: llamar al 3447-454393 o acudir a la oficina de Hábitat y Vivienda ubicada en Moreno 183.

En las últimas horas, el río Gualeguaychú Se encuentra en etapa de crecimiento de su caudal, generando inundaciones en distintas zonas limítrofes con la costa y provocando que las primeras familias de la zona costera del Camino de la Costa fueran evacuadas al centro de evacuados o a domicilio de sus familiares.

Funcionarios, junto a promotores de salud y Bomberos Voluntarios, realizaron controles sanitarios y ayudaron con mercancías, indumentaria, frazadas y artículos de higiene.

En esa línea, el Municipio de Gualeguaychú pide a los vecinos, por razones de seguridad, no circular por la zona del Parque Unzué.

el municipio de Concordia informó que el número de evacuados ascendió a 258 como consecuencia de la crecida del río Uruguay. El intendente Francisco Azcué, por su parte, continuó recorriendo diferentes sectores de la localidad afectados por la inundación.

El operativo de evacuación continuó realizándose en un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de Concordia, Fuerzas Armadas, Seguridad, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial y entidades intermedias. Según el municipio, un total de 77 familias han sido evacuadas, lo que hace un total de 258 personas, entre adultos y niños.

LEER MÁS: Concordia: el número de evacuados ascendió a 258

Paseo marítimo de Concordia 8.jpg

En el marco de esta situación, el Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, emitió un nuevo informe sobre el comportamiento esperado del río Uruguay, señalando que la crecida no superaría los 13,30 metros este viernes.

En tanto, aguas arriba, el lago Salto Grande aumentó sólo 5 centímetros de altura, ya que a las 8 horas se ubicaba en 32,80 metros, mientras que a las 16 horas la marca era de 32,85 metros.

Represa Río Uruguay Salto Grande.jpg

Siempre según el informe elaborado por la hidroeléctrica, el aporte de agua al lago durante las últimas 24 horas fue de 24.695 m3/s. (metros cúbicos por segundo), mientras que el caudal evacuado a través de los vertederos variará entre 21.500 y 22.500 m³/s. Señalando que, gracias a esta actuación, el nivel del embalse alcanzará los 34,70 m.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV un llamado a la acción global – .
NEXT El presidente Gustavo Petro pidió al general Salamanca capturar a los responsables del asesinato de Angélica María Herrera