Universidad de Valparaíso – Facultad de Odontología UV inaugura moderno centro de esterilización

Nos permitirá fortalecer estándares rigurosos de bioseguridad y reducir el tiempo de proceso. El proyecto de reposición de equipos se logró gracias al financiamiento del Gobierno Regional y la universidad.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso realizó el acto de inauguración de su moderno centro de esterilización, marcando un avance importante en la calidad de la atención odontológica en la región. El nuevo equipo no sólo asegura que cada procedimiento se realice con los más altos estándares de bioseguridad, sino que también optimiza los tiempos de los procesos, beneficiando a los más de cinco mil pacientes que recibe la unidad académica cada año.

La modernización de la planta se financió gracias a un aporte conjunto de 270 millones de pesos del Fondo de Desarrollo Regional, a través de la Circular 33, complementado con los 240 millones aportados por la Universidad de Valparaíso, destinados a obras civiles.

El acto estuvo encabezado por el vicerrector académico, Carlos Becerra, en representación del rector Osvaldo Corrales, junto al decano de la Facultad de Odontología, Gastón Zamora. Los acompañaron el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; el vicedecano de la Facultad, Ricardo Moreno; la directora de la Facultad de Odontología, Patricia Nazar; el vicerrector de Vínculos con el Medio Ambiente, Carlos Lara; el director de Extensión y Comunicaciones, Osvaldo Bizama, y ​​la directora general de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad, Soledad Narea. También asistieron directivos, académicos, colaboradores y estudiantes.

El decano destacó que “hoy nos encontramos en el acto de inauguración del nuevo Centro de Esterilización de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, el cual fue financiado con fondos institucionales, más aportes del Gobierno Regional de Valparaíso. Esto implica equipos que estén a la altura de los excelentes estándares sanitarios que existen en la actualidad. También implica mantener un seguimiento más riguroso de todos los procedimientos, dada la tecnología utilizada; es decir, más seguridad biológica para la atención clínica de nuestros pacientes. No debemos olvidar que la Facultad de Odontología atiende a más de cinco mil pacientes al año, con más de 25 mil servicios, por lo que debemos velar por estos procesos. La inauguración del nuevo Centro de Esterilización Dental representa precisamente eso: el aseguramiento de la seguridad en los procesos de esterilización”.

Gastón Zamora reveló que el nuevo equipo representa un avance significativo en eficiencia y seguridad en el campo de la esterilización: “Contamos con el equipo de autoclave más avanzado de la región. Su tecnología de punta garantiza procesos biológicos seguros y eficientes. Esperamos aumentar nuestra capacidad de esterilización EB entre un 20 y un 30 por ciento. Además, los autoclaves también agilizarán los procesos y nos permitirán realizar un seguimiento más riguroso de cada proceso”.

El gobernador Rodrigo Mundaca señaló por su parte: “Nuestro compromiso con la salud, en términos de un sentido mucho más general, es total; Un tercio de nuestro presupuesto se destina precisamente a iniciativas sanitarias. Hoy estamos equipando la Unidad de Neopediatría y Adultos del Hospital Carlos Van Buren, estamos adquiriendo ambulancias para los tres Servicios de Salud de la región, también estamos adquiriendo camillas clínicas. Me toca presidir el comité de búsqueda del nuevo hospital Carlos van Buren y el comité para reducir las listas de espera, y esto en términos de salud bucal me parece tremendamente relevante. Me parece tremendamente relevante el hecho de haber aportado recursos importantes del Gobierno Regional, a través de la circular 33, para habilitar un centro de esterilización como el que acabo de ver”.

Mundaca agregó que “me parece destacable el papel que juega esta universidad pública con su comunidad. Esta Facultad de Odontología no es sólo un centro de formación de profesionales, sino que también es un centro que brinda una atención comunitaria de suma importancia, más aún cuando la salud bucal también tiene que ver con la dignidad de las personas, cuando la salud bucal es también “una cuestión médica”. servicio que se contrate, preferentemente, en el sistema privado”.

El gobernador dijo que “cuando ves que la inversión pública se traduce en esto me quedo con la reflexión de que todo ha valido la pena. Estoy feliz de estar aquí y de poder compartir también con el decano, con el director, con todos los profesionales de esta Facultad, de esta Escuela, y también quiero decirles que cuentan con nuestro apoyo. Hay nuevos desafíos y creo que podemos abordarlos juntos”.

Finalmente, Carlos Becerra señaló que “es muy importante la colaboración entre el Gobierno Regional y la Universidad de Valparaíso. Ha sido una colaboración histórica y espero que continúe en el futuro. Creo que los vínculos entre las instituciones del Estado y el Gobierno Regional son muy importantes, tanto en el compromiso con la calidad que tiene nuestra institución, como en el compromiso con la comunidad. (…) La Facultad de Odontología forma aproximadamente 500 estudiantes de pregrado y casi 200 de posgrado, y ese compromiso es muy relevante ya que la atención que la Facultad de Odontología puede brindar con estos proyectos es a la comunidad, y en ese sentido potenciar a la Región de Valparaíso. . Tenemos proyectos históricos, tenemos el proyecto que hoy inauguramos y también tenemos proyectos de futuro, y esa sinergia entre el Gobierno Regional y la Universidad es importante en el compromiso de la institución estatal con la calidad, pero también, sobre todo, con la territorio.”

University-of-Valparaiso-Faculty-of-UV-D

1715378065_21_University-of-Valparaiso-F

1715378100_558_University-of-Valparaiso-

1715378130_831_University-of-Valparaiso-

1715378146_911_University-of-Valparaiso-

1715378172_222_University-of-Valparaiso-

1715378203_912_University-of-Valparaiso-

Nota: Pamela Simonetti / Fotos: Denis Isla / Video: Cristian Gallardo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alcalde Alejandro Eder – .
NEXT Anuncian nuevos precios de boletos a San Andrés, ¿a cuánto se venderán? – .