Derrumbe de puente dejó incomunicados a más de 7.000 habitantes en una zona del departamento del Huila

Derrumbe de puente dejó incomunicados a más de 7.000 habitantes en una zona del departamento del Huila
Derrumbe de puente dejó incomunicados a más de 7.000 habitantes en una zona del departamento del Huila

Colapso de puente en el municipio de Colombia, Huila | Crédito RCN Radio

La caída de un puente ha dejado en situación de aislamiento a más de 7.000 vecinos del municipio de Colombia y alrededores, según información obtenida por la emisora Radio RCN.

El colapso del puente en el municipio de Colombia (Huila) ha afectado a estudiantes, agricultores y comerciantes, quienes ahora deben realizar largas caminatas para acceder a la escuela o vender sus productos, enfrentando pérdidas económicas considerables y poniendo en riesgo sus vidas.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

La caída del puente Santana, que conecta al municipio con La Uribe en el Meta, se produjo debido a intensas lluvias que provocaron inundaciones en la quebrada La Legiosa. Fabián Alexander González, concejal local, señaló que este problema persiste desde diciembre de 2023, cuando las crecientes aguas del arroyo erosionaron parte de la estructura del puente, dejándolo inaccesible.

El Puente Santana, ubicado a 50 minutos del centro urbano de Colombia sobre la vía que conduce a El Dorado, es crucial para el proyecto que unirá el municipio con La Uribe. A pesar de los múltiples pedidos de intervención temprana por parte de las autoridades departamentales para reparar los daños causados ​​por las lluvias, parece que no han prestado suficiente atención al problema.

El concejal González advirtió sobre la posibilidad de que continuas lluvias sigan minando la vía, lo que sería una tragedia anunciada. La reparación del puente se estima en el doble del coste de su construcción original, alrededor de 3.000 millones de dólares, por lo que es imperativo actuar con rapidez para evitar mayores pérdidas económicas y restablecer la conexión de la localidad con el resto del país.

Los residentes esperan mayor atención por parte del gobierno departamental, ya que se sienten abandonados en esta crisis. Además de las dificultades económicas para comerciantes y agricultores, la comunidad ha sufrido importantes perturbaciones en su movilidad y acceso a servicios básicos.

Por otra parte, el secretario del poblado, Andrés Camilo Cabrera Leiva, ha dirigido esfuerzos para mitigar los efectos de las lluvias, coordinando la remoción de deslizamientos de tierra que han afectado la movilidad en algunas zonas del municipio. Sin embargo, la situación persiste en el puente de Santana, donde el impacto sigue sin resolverse.

La tranquilidad de los habitantes de La Argentina y La Plata, en el departamento del Huila, se ha visto perturbada por las intimidaciones llevadas a cabo por las disidencias de las FARC, que impusieron un toque de queda en estos municipios, que tienen una población total de 94.000 habitantes. población.

Las advertencias han sido difundidas principalmente entre agricultores, amas de casa y comerciantes a través de mensajes de audio, en los que reiteran las restricciones de movilidad nocturna.

Fotografía de la mano de un guerrillero disidente de las FARC empuñando un fusil, en Casa Roja (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

Según los audios, que fueron difundidos estratégicamente para generar miedo entre la población, nadie podrá salir a las calles de estas localidades a partir de las 19:00 horas. También emitieron órdenes específicas que afectan las actividades comerciales y comunitarias en estos centros urbanos, según la revisión de Tiempo al respecto, que expuso este grave caso de afectación a la movilidad de las personas.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Este grupo armado, liderado por alias Jhonier Martínez del bloque Jaime Martínez del Estado Mayor Central, es responsable de prohibir a los residentes circular libremente por las calles.

La imposición afecta directamente el esquema de vida y orden social en zonas específicas, como Belén Gallego y Villa Losada, así como en diversas veredas y corregimientos de la región, según se expresa en los audios que fueron dados a conocer a la población.

“Un sujeto llamado Jhonier Martínez ordena toque de queda especialmente en los cascos urbanos de Belén Gállego y Villa Losada, así como en algunas veredas y corregimientos de esta región”, indicaron vecinos de La Plata, quienes han sido afectados por extorsiones y homicidios, según al medio antes mencionado.

La situación continúa siendo preocupante, pues incluso en Neiva se reportan a diario ataques a empresas y población civil.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Prisión para el hombre que disparó contra dos jóvenes y dejó a una niña en silla de ruedas
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla