Capellán justifica el ‘cheque a bachillerato’ asegurando que La Rioja tenga una educación “gratuita y universal” – .

Capellán justifica el ‘cheque a bachillerato’ asegurando que La Rioja tenga una educación “gratuita y universal” – .
Capellán justifica el ‘cheque a bachillerato’ asegurando que La Rioja tenga una educación “gratuita y universal” – .

El presidente anuncia que el 10% de la recaudación de la programación pública de Riojafórum tendrá una finalidad social

LOGROÑO, 9 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, defendió hoy, en el pleno del Parlamento de La Rioja, el ‘cheque al bachillerato’ justificando que su recuperación forma parte de una estrategia para que La Rioja tenga educación “gratis y universal”.

Capellán ha respondido esta mañana a una pregunta de la portavoz del Grupo Parlamentario Podemos-IU, Henar Moreno, que le ha preguntado cuál es su opinión sobre “el llamado cheque de bachillerato, que sólo beneficia a los más privilegiados”.

El presidente empezó diciendo que no entendía “muy bien la pregunta”, y pidió a Moreno que aclarara “quiénes entiende que son los privilegiados de La Rioja”.

Moreno explicó que el Gobierno de La Rioja beneficia a los privilegiados porque les da ayudas, con cargo a fondos públicos, sin límite de ingresos.

Mientras tanto, añadió, los más vulnerables están “condenados” a recibir ayudas “en función de las ventas en Riojaforum” (en relación a que Capellan anunció, momentos antes, que el diez por ciento de lo recaudado en Riojaforum en programación pública se destinará a causas sociales).

Para Moreno, la recuperación del ‘cheque de bachillerato’ es “lo más vergonzoso” que ha pasado en los últimos tiempos, aunque le ha advertido que “te equivocas si piensas que con esto van a comprar testamentos”, porque “no son pocos los que encuentran vergonzosas las ayudas que no tienen en cuenta criterios de renta”.

“Se prioriza la educación concertada privada en detrimento de la educación pública” le ha dicho, reprochándole no haberse “molesto en saber cómo repercuten estas ayudas”.

Capellán ha visto que “polarizar entre privilegiados y no privilegiados es una idea de izquierda caduca y de comunismo caduco”, además de ser de “ideología autoritaria retrógrada”.

El presidente ha defendido medidas que faciliten la gratuidad de la educación desde los cero hasta los dieciocho años “para que todos los riojanos puedan estudiar sin límites en el centro que quieran”. Una medida, ha visto, “moderna”. “La Rioja va a tener una educación gratuita y universal”, afirmó.

Ya avanzada la sesión, Capellán quiso intervenir después de que tanto Izquierda Unida como el PSOE volvieran a preguntar por este asunto al ministro de Educación, Alberto Galiana.

El presidente quiso intervenir, para respaldar la respuesta de Galiana, al considerar que se estaban planteando “falacias” al decir, desde la oposición, que “algo se financia quitándole a otro partido”.

Ante ello, ha visto que “la mejor verdad es el presupuesto” y cómo el del Gobierno de Gonzalo Capellán “es el que destina mayor presupuesto a la educación pública, tanto para personal, becas y comedor”, con “más de un millón de euros” para este último.

Si medimos el presupuesto, este es el gobierno que más ayuda a la educación pública“, destacó.

Además, una “contradicción manifiesta” ha desfigurado al PSOE, dado que aprueban ayudas a centros privados de educación infantil (antiguas guarderías) pero no para el título de bachillerato. “Pero tampoco les vamos a pedir coherencia”, afirmó.

En este sentido, se refirió a que, para la educación de cero a tres años, existen fondos europeos que, aunque incluso han regresado otras comunidades, el Gobierno de Rioja va a utilizar para llegar “al cien por cien de las plazas ofertadas”.

VENTAS RIOJAFORUM

En el pleno de hoy, el presidente del Gobierno de Rioja también ha anunciado que el diez por ciento de la venta de entradas, y abonos, de la programación elaborada por la Comunidad se dedicará a fines sociales.

Lo hizo tras una pregunta de la diputada del Partido Popular, Cristina Maiso, que consideró que “la cultura ha recuperado protagonismo”.

“La cultura es arte, legado, historia y futuro”, afirmó Maiso y preguntó al titular del Ejecutivo cómo valora el programa Escenario Vivo.

El presidente ha definido la última edición de este programa como un “éxito rotundo” que ha conseguido “promover la cultura, dar vida a los pequeños municipios y ayudar a los creadores riojanos”.

MINUTO DE SILENCIO

La sesión de hoy, por su parte, ha comenzado con un minuto de silencio con el que la Cámara expresó, en palabras de su presidenta, Marta Fernández, su pesar por el fallecimiento del socialista Raúl Miguel Sanz, que era diputado al Parlamento de Rioja. . .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Modificaron asientos en la Terminal de Ómnibus para evitar que sirvieran para dormir
NEXT Platense – Boca, en la Liga Profesional Argentina – .