Cultura brindará cobertura jurídica y psicológica a víctimas de abuso antes de que presenten denuncia

El Ministerio de Cultura brindará apoyo psicológico y jurídico a víctimas de agresiones y abusos sexuales antes de que presenten una denuncia. Así lo han anunciado hoy el titular del ministerio, Ernest Urtasun, y el director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, quienes han presentado crea la Unidad de Prevención y Atención contra la Violencia en el Sector Audiovisual y Cultural, que tardará varios meses en entrar en funcionamiento.

Las víctimas tendrán a su disposición una dirección de correo electrónico y un número de teléfono donde podrán plantear sus demandas. Podrán hacerlo antes de acudir a los tribunales “algo que está avalado por la ley”, según Virginia Yagüe, miembro de la Junta Directiva y de la Comisión de Igualdad de la Academia.

Con un presupuesto de 60.000 euros al año, el servicio para víctimas de abusos contará con una plantilla reducida, un abogado y un psicólogo, y se pondrá en marcha en septiembre. Los profesionales aún no han sido seleccionados y quedan muchos detalles por concretar.

Según Yagüe, “la iniciativa es necesaria y quiere ser parte integral de un cambio histórico”. «Las denuncias, que se harán de forma anónima y sin necesidad de denuncia judicial previa. Se garantizará un abogado que pueda acompañar a la víctima”, dijo. «Queremos articular fases de apoyo que impliquen prevención y formación. Prevención, porque se recogerá información para desarrollar un protocolo de buenas prácticas que se pueda implementar en todo el sector, y se creará un programa de formación específico en escuelas y centros de formación, para que las generaciones futuras tengan las herramientas necesarias para detectar y prevenir estos abusos. ”, dijo Yagüe.

La nueva unidad “tiene entre sus objetivos evitar la propagación del sentimiento de impunidad de quienes acosan a las mujeres aprovechándose de posiciones de poder y el miedo que sufren las víctimas al imponer una denuncia. En esta unidad estamos comprometidos con la igualdad y el fin de la violencia contra las mujeres”, afirmó Méndez-Leite.

«Tenemos la voluntad de coordinarnos para prevenir y abordar la violencia en el sector audiovisual y en el mundo de la cultura y para ello la nueva unidad ofrecerá asistencia tanto jurídica como psicológica a quienes lo requieran, acompañamiento y seguimiento de los casos, proponiendo un punto de encuentro que genere confianza y humanice la difícil situación de las mujeres que han sufrido o pueden sufrir este acoso y violencia”, confirmó la directora de la Academia de Cine.

“Se acabó la impunidad para los agresores”, se congratuló el ministro de Cultura, “hace tres meses nos comprometimos a crear esta unidad que ya es una realidad y ya estamos trabajando en un plan de igualdad para la cultura junto con las asociaciones y profesionales del sector que pronto verá la luz”, añadió Urtasun.

Destacó el compromiso del ministerio “con el feminismo y la igualdad”. «Cada vez que una trabajadora se siente expulsada por ganar menos que sus compañeros, que es acosada en su entorno laboral, que el machismo irrumpe en el camino de cineastas, escenógrafos, pintores, escritores o montadores, quienes pierden no son las mujeres, sino las Todos perdemos. Pierde la cultura y pierde España. Con la puesta en marcha de esta unidad damos un paso adelante en derechos e igualdad”, afirmó la ministra.

A esta iniciativa se suma la Academia de Artes Escénicas, cuya presidenta, Cayetana Guillén-Cuervo, quien se presentó como víctima de abuso, y puso como “prioridad absoluta hacer lo que esté en nuestras manos para crear un mundo más igualitario, seguro y solidario”. Somos conscientes de la visibilidad del sector cultural. Para que esta afirmación sea válida debemos hacer un esfuerzo para que la sociedad entienda que debemos cambiar conductas inaceptables y promover la seguridad y el apoyo a todas las mujeres, independientemente del sector en el que trabajemos”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno promueve el talento gastronómico local en la feria ‘Sabor a Mí’, en Expofuturo – .
NEXT Las ventas mayoristas de productos de primera necesidad registraron en marzo un incremento de casi el 20%