Piñera, Matthei y el reposicionamiento de Chile Vamos por las elecciones presidenciales

Piñera, Matthei y el reposicionamiento de Chile Vamos por las elecciones presidenciales
Piñera, Matthei y el reposicionamiento de Chile Vamos por las elecciones presidenciales

Hace unas pocas semanas, Evelyn Matthei informó que no se presentaría a la reelección en su comuna, abriendo el camino a una más que probable candidatura como candidato presidencial por chilenos vamos. Días después, en las noticias, reafirmó que No descartó ser la carta presidencial de los partidos de derecha y centro afines..

Hasta hace poco, esta coalición estaba estancada en su disputa con republicanosquien había posicionado fuertemente la figura de José Antonio Kastque irrumpieron en la escena pública y política en el marco de la revuelta de octubre de 2019con discursos de orden y seguridad ante el supuesto caos que, el llamado “octuberismo”, había plantado en el marco del estallido social.

Desde entonces, su figura ha sido objeto de discusión y debate en torno los peligros que genera tu cosmovisiónespecialmente con respecto a la capacidad de la democracia moderna para brindar gobernabilidad y seguridad a la sociedad en las condiciones actuales de violencia y criminalidad.

Además, desde 2021 Kast se ha transformado en un rostro que, junto con el surgimiento de Frente ancho, destacó el duopolio que imperaba en el Chile posdictatorial y reconfiguró el mapa de nuestra política. De esta manera, Kast en particular y los republicanos en general, socavaron la hegemonía que tenían los partidos de derecha chilenos desde los años ochenta. UDI y enfermera registradaque cayeron en las encuestas, dando paso a los discursos extremos de una derecha radicalizada que parecía interpretar mejor las emociones e inseguridades de la población y el electorado.

Sin embargo, el verano de este año trajo consigo la muerte del expresidente Sebastián Piñera. Su muerte se enmarcó dentro de discursos que definieron a Piñera como un estadista, un hombre de familia, cristiano, honesto y, sobre todo, demócrata.

Esta imagen póstuma del expresidente como un gran estadista contrasta con los recuerdos de su vida política y sus dos mandatos presidenciales.caracterizados por su visión eminentemente empresarial-neoliberal del país.

Su honestidad tampoco tiene mucho sentido, si consideramos casos como el Piñeragate -donde precisamente fue protagonista junto a Matthei de uno de los escándalos más ruidosos del inicio de la transición-, el robo al Banco de Talca y, entre otros “detalles”, las investigaciones en curso derivadas del caso hermosilla; Mucho menos su imagen de demócrata permanece intacta si analizamos la forma en que procedió cuando Declaró la guerra a su pueblodando paso a la comisión de graves violaciones a los derechos humanos que provocaron dudas y tensiones en el concepto de democracia que prevalecía hacia el final de su segundo gobierno.

Sin embargo, La imagen de Piñera ya ha sido limpiada y blanqueada estratégicamente por la derecha política representados en Chile vamos a blandir una vez más sus aspiraciones presidenciales y asegurar una visibilidad que ha reconfigurado a la coalición, precisamente, con aquellas características que definieron la imagen póstuma de Piñera: una derecha honesta, cristiana y democrática, contrastando la figura de Kast y su discurso extremo en un mapa político que sitúa a esta extrema derecha en un estado de aislamiento antidemocrático tras sus primeras fracturas y desgaste producidos en el marco del último proceso constituyente.

(Re)nombramiento de la Avenida IV Centenario, ubicada en Las Condes, como Avenida Presidente Sebastián Piñera Echeñique Es una táctica más de Chile Vamos para (re)situar y resignificar a Piñera en la historia reciente de nuestro país. Un hito que se suma a los pedidos de diputados RN para que la red de liceos del bicentenario lleve el nombre del expresidente y, además, a un pedido del alcalde de Lago Ranco para que el muelle del lago lleve su nombre en su memoria.

En este sentido, la decisión de Matthei de no presentarse a la reelección municipal actúa como punto de inflexion respecto al futuro de la derecha política, sector que asume que es bastante probable que el próximo gobierno salga de sus filas.

La pregunta es qué derecho regirá: uno con posiciones extremas que no cree en la democracia construida en la transición; o un gatopardista que solo aspira a superar este incómodo lapso originado tras la Revuelta de 2019, olvidando lo que hay que olvidar, renombrando y reescribiendo contrafácticamente la historia con olvidos y giros forzados a la verdad para volver a la verdad. palacio de gobierno por cualquier medio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un joven y una niña de 4 años hospitalizados – ADNSUR – .
NEXT Fecha FIFA Femenina – .