Tropas de Gendarmería Nacional rescataron a un mono Carayá en un control vial en Chaco – .

Tropas de Gendarmería Nacional rescataron a un mono Carayá en un control vial en Chaco – .
Tropas de Gendarmería Nacional rescataron a un mono Carayá en un control vial en Chaco – .

Escondido en un auto, Gendarmería rescató un ejemplar de mono Carayá en Chaco (GNA)

personal de la Sección de Seguridad Vial “Lapachito”adjunto a Escuadrilla 14 “Las Palmas” de Gendarmería Nacionalllevado a cabo un operación de seguridad vial cuando detuvieron la marcha de un auto procedente de la ciudad de Formosa con destino final en Corrientes.

Durante la inspección del coche, los agentes advirtieron la presencia de un jaula de transporte de animales y al abrirla descubrieron la presencia de un copia de “Alouatta Caraya”mejor conocida como un mono Carayá, especies protegidas por la Ley 22.421 de Conservación de la Vida Silvestre.

Ante este hallazgo, las autoridades informaron a la División Rural La Leonesa de la Policía del Chacoquienes fueron los encargados de transportar al animal hasta el Brigada Operativa Ambiental para recibir la atención adecuada.

Mientras tanto, el responsable seguirá bajo investigaciónenfrenta cargos por violación a la Ley Provincial N° 1429-R sobre Manejo de Recursos de Vida Silvestre y Caza Deportiva.

El animal fue trasladado a la Brigada Operacional Ambiental para recibir la atención adecuada (NA)

Y a mediados de marzo pasado, un hecho ocurrido durante la noche en el Puesto de Control Fijo “Cuay Grande” del Escuadrón 57 “Santo Tomé”” del Gendarmeríaubicado en el kilómetro 669 de la Ruta Nacional N° 14, en la provincia de Corrientesllamó la atención de las autoridades locales.

Es que durante una inspección rutinaria de un autobús de Bernardo de IrigoyenCon destino a San Justo, en el Gran Buenos Aires, los efectivos descubrieron una situación alarmante en el área de carga del vehículo.

Allí, Escondidas en dos maletas se encontraron 90 serpientes, 236 arañas de diferentes especies y un ciempiés.lo que generó un operativo inmediato por parte de las autoridades presentes en el lugar.

La rápida intervención de los gendarmes permitió identificar al propietario del equipaje en cuestión, quien fFue detenido siguiendo órdenes de la Fiscalía Ambiental y Rural de Santo Tomé, en coordinación con la oficina de Flora y Fauna según informó la misma fuerza federal en su sitio web.

Mientras, Los animales fueron incautados y entregados a la Dirección de Vida Silvestre de la provincia.mientras que el pasajero detenido enfrentará las consecuencias legales correspondientes por este acto ilícito.

Y lamentablemente este incidente no es un caso aislado en la región. A principios de diciembre del año pasado, efectivos de la Policía Federal realizaron un operativo similar en el AMBA.

En aquella ocasión, Más de 130 animales exóticos fueron rescatados que se vendían ilegalmente en varias viviendas y en esos allanamientos fueron detenidas cuatro personas y se descubrió una finca ilegal en el barrio porteño de Villa Urquiza, lo que derivó en la detención de un quinto sospechoso.

Las diligencias fueron realizadas por agentes del Dirección de Delitos Ambientales, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federall, y cubrió múltiples apartamentos y propiedades en ubicaciones de la ciudad y sus alrededores, como Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Barrio Norte, Villa Urquiza, Rafael Castillo (La Matanza), Hurlingham, El Talar (Tigre), Ituzaingó, San Martín y Lanús.

En esos lugares se encontraron ejemplares de dragones barbudos (pogona vitticeps) provenientes de Australia; geckos leopardo y leopardo azul (ublepharis macularius), de Oriente Medio (Irán a Pakistán); tiliquas, de Australia e Indonesia; gecko crestado, de las islas de Nueva Caledonia; pitón bola, de África Central; ranas arbóreas verdes, de Australia, Nueva Guinea, Nueva Zelanda y Estados Unidos. También mamíferos como los petauros del azúcar (petaurus breviceps), de Australia y las islas del Indo-Pacífico; y peces pulmonados de la cuenca del Amazonas.

En total, las tropas Rescataron 128 reptiles, entre ranas, lagartos, tortugas, serpientes e insectos; dos mamíferos; y siete pecestodo en violación de la Ley de Conservación de Vida Silvestre 22.421, Ley de Maltrato Animal y Actos de Crueldad 14.346 y Ley CITES 22.344

Asimismo, incautaron elementos destinados a la cría y almacenamiento de estos animales, junto con documentación que acredita su comercialización. También incautaron teléfonos celulares y libretas que serán analizados para obtener información que permita establecer el origen de los ejemplares.

En una acción coordinada con especialistas, los animales rescatados fueron trasladados a un reserva privada en Escobar y el Serpentario Educativo del Tigre para su rehabilitación y se evaluará la posibilidad de reintegrarlos a sus hábitats naturales o repatriarlos, según corresponda.

La investigación de este caso está a cargo del Fiscalía Federal N° 1 de Morón, a cargo del fiscal Sebastián Basso.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuba, la isla que llevo dentro – .
NEXT En el Cesar la Unidad para las Víctimas conmemoró la Semana del Detenido Desaparecido – Mi Diario Informa – .