Una Acción Declarativa de Certeza movilizó internas del PJ

Corrientes: Una Acción Declarativa de Certeza movilizó a la interna del PJ

La vida del Partido Justicialista del Distrito de Corrientes, hasta hace unas horas, se venía desarrollando con la calma y parsimonia que lo caracteriza desde hace un tiempo.

Hoy sorprendió la noticia a través de diferentes medios de comunicación locales, la decisión imprevista de los intervinientes de la posible convocatoria a elecciones internas para el próximo 17 de noviembre, y decimos posible porque en su presentación ante la Justicia Federal Electoral expresamente expresan “…la importancia de ordenar lo mismo, realizando una apertura previa de afiliación partidista, con la posibilidad de convocar a elecciones internas para el 17 de noviembre de este año… En otras palabras, habría un largo camino entre esa posibilidad y su efectiva ejecución.

Sin embargo, todo esto no es casualidad, sino que surgiría de una causa, y es la interpuesta por el abogado afiliado Martín Andrés Ríos, ante el Tribunal Federal Electoral a través de una solicitud de Acción Declarativa de Certeza iniciada el 19 de abril de 2024.

Lo llamativo del caso es que hasta ese momento no hubo presentaciones de los representantes del partido ante la jurisdicción electoral de Corrientes; de las decisiones del último Congreso Nacional del PJ referentes a la nueva prórroga de 360 ​​días de la intervención partidaria y los nombramientos de los intervinientes designados para la respectiva normalización del vehículo electoral.

En el ínterin desde el 19 de abril y hasta el 6 de mayo se incorporó documentación que normaliza que toda institución política debe exhibir para no perder su estatus jurídico-político.

También llama la atención la premura en suplir la aparente “falta de papeles”, que incluso los nuevos interventores asumieron el cargo para el que fueron designados, a través de una “sala virtual” al presentarse a una audiencia remota ante el Primer Juzgado Federal. Instancia N°1 de Corrientes. Cosas que la tecnología del siglo XXI permite hoy, quizás ante un momento inminente de gravedad institucional como el caso que nos ocupa.

Esperemos que las elecciones internas con su correspondiente cronograma electoral puedan realizarse en el territorio de cada departamento; con los mejores candidatos, y que estos no sean virtualmente tipeados desde Buenos Aires, ya que es importante que la intervención comprenda plenamente a la Provincia de Corrientes, sus posibilidades y potencialidades para ganar futuras elecciones, escuchando a todos y cada uno de los militantes, para no afectan a la verdadera idiosincrasia política participativa del Partido Justicialista Correntino.

Por Eduardo Héctor Quiroz

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un joven y una niña de 4 años hospitalizados – ADNSUR – .
NEXT Fecha FIFA Femenina – .