La deuda municipal alcanza los Bs 1.665 millones y Jhonny dice que es asumible

La deuda municipal alcanza los Bs 1.665 millones y Jhonny dice que es asumible
La deuda municipal alcanza los Bs 1.665 millones y Jhonny dice que es asumible

Santa Cruz de la Sierra, el municipio con más recursos del paísTiene una deuda de Bs 1.665 millones, lo que equivale a casi un tercio del presupuesto municipal, que alcanza Bs 4.621 millones.

Sus principales acreedores son nacionales porque Bs 1.373 millones corresponden a deuda interna y Bs 291,6 millones a deuda externa.

El vicepresidente del Consejo, José Albertiseñala que el alcalde Jhonny Fernández está manejando como nunca un presupuesto cercano a Bs 5.000 millones, pero observa que la deuda creció de Bs 1.247 millones a Bs 1.665 millones entre 2021 y 2023. “Hemos hecho una proyección de que el intendente se irá la Alcaldía con más de Bs 2.000 millones en deuda, tanto privada como pública, de corto y largo plazo”, anotó.

Cuestionó si estos créditos han ido destinados a obras de bajo impacto social. y para cubrir deudas. Además, dijo que es difícil entender por qué el municipio está en esa situación, dado que hay dinero suficiente para cubrir esos pagos.

Señaló que en la primera reformulación del presupuesto del POA 2024 se han programado Bs 114 millones para el pago de deudas de corto plazo a proveedores de bienes y servicios contratados en 2023, los mismos que se devengaron el año pasado.

Por su parte, Concejal Manuel Saavedra Señala que da la impresión de que el municipio está en quiebra y pide explicar por qué se debe a las constructoras e incluso a los servicios básicos. “Nunca antes se había administrado tanto dinero, el presupuesto es el más grande de la historia, pero nunca antes el municipio había estado tan endeudado. Si tenemos más dinero y no es suficiente, se irá a alguna parte y queremos saber dónde”, afirmó.

Señaló que hasta la fecha ha realizado tres solicitudes de informes para saber a cuánto asciende la deuda total, a los constructores y a la empresa de limpieza. “Qué pasa con el dinero de los santacruceños, a dónde van esos casi 60 millones de dólares que tenemos que administrar cada año, más de 12 millones de bolivianos diarios para invertir o para gastar. No es posible que no sea suficiente, no es posible que el municipio más rico tenga deudas ni siquiera para los servicios básicos. En administraciones anteriores, Jhonny Fernández dejó intacta la Alcaldía y en esta administración incluso asumirá”, afirmó.

Lo que dice el alcalde

Alcalde Fernández Explicó que en este momento hay una deuda de Bs 1.600 millones y que tiene capacidad para incrementar ese monto.
Insistió en que el Tesoro Nacional y Sistema de Crédito Público emite un certificado, que indica que un gobierno municipal tiene un límite de endeudamiento del 20 por ciento sobre el ingresos recurrentes y Santa Cruz de la Sierra eEstá en el 9,3 por ciento. “No llegamos ni al 50 por ciento de la capacidad que tenemos para adquirir nuevos créditos y nuevos proyectos”, afirmó.

Fernández indicó que tienen una medición internacional que indica que el nivel de La deuda del Gobierno Municipal se mantiene estable y no corres ningún riesgo. “Pagamos nuestros créditos que tenemos como deuda pública interna y nuestros créditos que son con organismos multilaterales”, resaltó.

“Cuando llegué a la alcaldía estábamos en 18 sobre el 20 por ciento del nivel máximo, una deuda de corto plazo de más de Bs 1.000 millones y una deuda de largo plazo de otros Bs 1.200 millones y tengo que pagar todas esas deudas, fueron contratado en trámites anteriores y tengo que seguir pagando, porque esa es la dinámica pública”, explicó.

Destacó que el Gobierno Municipal tiene buena calificación, porque cumple con el pago de sus deudas. “Somos la Alcaldía de Bolivia que tiene mejor calificación de riesgo”, insistió.

Por otro lado, indicó que desde 2015 llevan atrasos tributarios. “Los atrasos reales ascienden ahora a Bs 3.284 millones de los contribuyentes que no pagan sus impuestos sobre vehículos, inmuebles y actividades económicas”, indicó.

Para recuperar este impago, están tomando incentivos fiscales y plazos. “En resumen, nuestra salud financiera es estable, nuestra calificación es muy positiva, tenemos capacidad de endeudamiento y estamos calificados como buenos pagadores dentro del sistema”, subrayó.

Lea también

Santa Cruz

En Santa Cruz de la Sierra, la Alcaldía deja las consultas de impuestos municipales a un clic de distancia

Los ciudadanos podrán acceder a consultas sobre bienes inmuebles, vehículos y actividades económicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El fallo no se logró y entró a otra sala intermedia
NEXT Mapeo de rendimiento agrícola. Comienza la cuarta edición de la encuesta de datos en Córdoba • Agro Verdad – .