Boric convoca al jefe del Ejército de Chile por la muerte del conscripto Franco Vargas en Putre – .

Boric convoca al jefe del Ejército de Chile por la muerte del conscripto Franco Vargas en Putre – .
Boric convoca al jefe del Ejército de Chile por la muerte del conscripto Franco Vargas en Putre – .

El presidente de Chile, Gabriel Boric, convocó este miércoles al comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, a una reunión en el Palacio de La Moneda para conocer los detalles de la muerte del soldado conscripto Franco Vargas, de 19 años, quien falleció en abril. 27 mientras cumplía su servicio militar en la localidad de Putre, en la región de Arica y Parinacota, 2.160 kilómetros al norte de Santiago de Chile.

El presidente izquierdista se ha pronunciado por primera vez sobre el caso, que ha causado conmoción en el país sudamericano y ha complicado al sector de las Fuerzas Armadas. “Corresponde a la memoria de Franco conocer toda la verdad, esclarecer los detalles de los hechos y asumir las responsabilidades correspondientes. Verdad y justicia”, afirmó. Boric convocó al general Iturriaga y a la ministra de Defensa, Maya Fernández, a asistir a la reunión en la sede del Gobierno de Chile una vez finalizada su gira por la región de O’Higgins el viernes.

El presidente también ha dicho que el próximo lunes recibirá a Rommy Vargas, la madre del conscripto fallecido. “Me enteré que ella también estuvo en distintas instancias para que se conociera esto tan terrible que pasó y, aunque nada puede aliviar el dolor de la pérdida de un hijo, quiero que sepan que la vamos a apoyar y vamos para asegurarnos de que se sepa toda la verdad”. “, ha manifestado.

El general Javier Iturriaga había anunciado este martes que un oficial comandante de sección, tres suboficiales comandantes de escuadrón y dos suboficiales que participaron en la ejecución de la marcha de entrenamiento fueron relevados de sus mandos. Se sumaron a otros dos oficiales que habrían estado al mando del ejercicio militar, y que también fueron apartados de sus funciones. “Mientras la investigación esté en curso, se asume la presunción de inocencia. Hasta que sus responsabilidades efectivas sean verificadas por el fiscal militar, la fiscalía o un nuevo ministro visitante si así lo decide la Corte Marcial”, afirmó el jefe militar.

El caso ha escalado a niveles políticos y ha tenido al propio general Iturriaga como principal blanco de la polémica. Algunos diputados del Frente Amplio (FA), el partido gobernante de izquierda al que pertenece el presidente Boric, han pedido la renuncia del jefe militar. La portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, explicó este miércoles que esperarán el avance de las investigaciones y que cualquier decisión sobre el futuro de Iturriaga dependerá del presidente. “El Presidente de la República siempre está evaluando a las personas en las que confía”, afirmó el ministro.

Franco Vargas, el joven conscripto de 19 años que murió en Putre.

La Corte Suprema nombra un juez especial

Este miércoles, la Corte Suprema de Chile ha designado a la presidenta de la Corte Marcial, Jenny Book Reyes, como ministra visitante para revisar los hechos ocurridos aquel fatídico día, que además dejó con problemas de salud a 45 militares, dos de ellos que fueron quedó en estado grave.

El máximo tribunal del país sudamericano designó al juez Libro en sesión extraordinaria, en la que se accedió a un pedido de la Fiscalía Militar. El magistrado, que viajará durante este mismo día a la región de Arica y Parinacota, se concentrará en determinar las causas del incidente que terminó con la muerte del conscripto, quien pertenecía a la 24 Brigada Motorizada. Huamachuco de la VI División del Ejército. “Este es un caso de justicia militar, por lo tanto, es un procedimiento penal antiguo, escrito y secreto. Por esta razón no podemos informar del proceso de manera completa y precisa”, afirmó el ministro visitante.

Según las versiones iniciales del Ejército, Vargas presentó problemas respiratorios durante un receso en medio de una marcha de instrucción desde el Campo de Entrenamiento Pacollo hasta el Cuartel Militar de Putre. El soldado conscripto fue estabilizado inicialmente por los equipos de enfermería del regimiento y luego enviado a un centro de salud local, donde se confirmó su muerte. La institución también dijo que otros 45 soldados reclutados de la misma unidad sufrieron una enfermedad infecciosa de origen respiratorio.

La versión oficial ha sido rechazada por el resto de conscriptos del regimiento, quienes han denunciado múltiples situaciones de malos tratos que supuestamente cometieron sus superiores en pleno entrenamiento militar. Estos testimonios contradictorios han llevado a la madre del soldado fallecido a exigir que el caso sea investigado por la justicia civil.

La muerte del joven soldado ha provocado la apertura de al menos tres investigaciones paralelas, incluida una de la justicia civil. El martes pasado, el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, anunció que iniciará una investigación tras la presentación de una denuncia por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), organismo estatal autónomo encargado de la protección de los derechos humanos. . en Chile, por el delito de coacción ilegítima.

El subsecretario de las Fuerzas Armadas ha dicho que 114 conscriptos abandonarán la brigada. Varios de ellos abandonarán su servicio militar por motivos de salud, por motivos económicos o por renuncia ante el impacto emocional que les provocó la muerte de Vargas.

Este caso ha revivido una de las mayores tragedias ocurridas en el Ejército de Chile en tiempos de paz. En 2005, un suboficial y 44 conscriptos que cumplían el servicio militar murieron tras obedecer órdenes de sus superiores, quienes los enviaron a una marcha en la zona montañosa de Antuco, en la sureña región del Biobío, con bajas temperaturas y un viento blanco. Cinco militares fueron procesados ​​por su responsabilidad en las muertes.

Suscríbete aquí al newsletter de EL PAÍS Chile y recibe toda la información clave de la actualidad del país.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Centro comercial Santafé e Imusa se pronunciaron tras feminicidio en Bogotá; Ya identificaron al agresor
NEXT Tecnología y turismo se unen para realzar la imagen de Mendoza – .