Más de 34 mil dosis fueron aplicadas en Entre Ríos durante la Semana de Vacunación en las Américas – El Heraldo – .

Más de 34 mil dosis fueron aplicadas en Entre Ríos durante la Semana de Vacunación en las Américas – El Heraldo – .
Más de 34 mil dosis fueron aplicadas en Entre Ríos durante la Semana de Vacunación en las Américas – El Heraldo – .

Según datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, durante esa semana se aplicaron y registraron un total de 34.910 dosis.
Año tras año, con la implementación de esta estrategia buscamos captar a aquellas personas que no están vacunadas y con esquemas incompletos de los grupos: dos años, ingreso escolar, 11 años, embarazadas y adultos.
También que los niños menores de cuatro años tengan una o dos dosis contando la vacunación de la campaña 2022 (sarampión, rubéola, paperas y antipolio) y los mayores de cinco años hasta los 55 años deberán documentar dos dosis de la vacuna contra el sarampión. , doble viral o triple viral.
Paralelamente, esta semana se aplicaron dosis de refuerzo contra el Covid-19 y vacunas que previenen patologías propias de la temporada invernal (Virus Respiratorio Sincitial, Neumococo, meningococo, influenza y otras).
Durante esta Semana de Vacunación en las Américas, los establecimientos de salud realizaron diferentes actividades de sensibilización sobre la importancia de las vacunas. En ese marco, los Departamentos de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Uruguay fueron los que aplicaron mayor cantidad de dosis, aspecto que a su vez responde a la densidad poblacional. Comparado con 2023, donde se aplicaron 32.052 dosis en total, este año se logró un aumento en la cantidad y por ende una mayor cobertura.
El Calendario Nacional de Vacunación de nuestro país es uno de los más completos del mundo y cuenta con vacunas gratuitas, seguras y efectivas para la protección de la población en todas las etapas de la vida.
Cabe mencionar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación previene entre 3,5 y 5 millones de muertes cada año por enfermedades como difteria, tétanos, tos ferina, influenza y sarampión. Sin embargo, en la región se estima que 15 de cada 100 niños aún se encuentran desprotegidos o parcialmente protegidos contra enfermedades prevenibles mediante vacunación.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cienfuegos amanece con precios topados tras protestas populares
NEXT Salió de su casa por unas horas y le robaron su fortuna. – .