Se instaló el cuartel general del FPA con 50 soldados, 8 teléfonos móviles y un centro de inteligencia.

Se instaló el cuartel general del FPA con 50 soldados, 8 teléfonos móviles y un centro de inteligencia.
Se instaló el cuartel general del FPA con 50 soldados, 8 teléfonos móviles y un centro de inteligencia.

El jefe de la Policía Antidrogas, Francisco Salcedo, dijo ayer a Puntal que hoy quedará habilitada la base operativa de la FPA en Río Cuarto, con la presencia del gobernador Martín Llaryora.

El acto oficial se realizará a las 10:30 en Sobremonte 1376.

“Serán 50 efectivos, 8 teléfonos móviles y un centro de inteligencia regional, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la región”, dijo Salcedo.

Salcedo aseguró que la situación del narcotráfico en la provincia de Córdoba está contenida, aunque se trabaja constantemente para evitar su expansión.

Agregó además que “se han desmantelado dos bandas y se han cerrado 69 puntos de venta de droga” en el sur de la provincia.

“Desde Río Cuarto vamos a atender a toda la gente de Río Cuarto y a toda la zona sur. Esta es una nueva base que tenemos para la Policía Antidrogas operativamente. La sede está ubicada en Córdoba. Luego tenemos un segundo cuartel general en San Francisco, al este, en un punto estratégico casi un año después de creada la fuerza. Y también tenemos una base operativa en Jesús María”, dijo Salcedo.

“Tenemos un plan estratégico integral para combatir el narcotráfico en la provincia de Córdoba que tiene una visión prospectiva al 2030. Y coincide completamente con la estrategia de nuestro gobernador (Martín Llaryora). Un eje estratégico de su gestión en materia de seguridad pública y ciudadana en lo que específicamente concierne a la lucha contra el narcotráfico”, explicó.

“Y decidió en ese sentido, y coincidiendo plenamente con nuestro plan, dos objetivos operativos importantísimos que son los programas: uno es el fortalecimiento de nuestra institución, que significa incorporar más recursos humanos y mejorar los niveles de respuesta, inyectándonos más recursos. tecnológico, más infraestructura y todo lo que permita tener la cantidad adecuada de teléfonos móviles para poder responder”, dijo Salcedo.

“Esto también viene con convenios firmados con la Fiscalía General de la República, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Ministerio de Educación, la Policía de la Provincia de Córdoba y la FPA”, comentó.

Al respecto, el director general de la FPA declaró: “Son treinta hombres por año, que saldrán de la Escuela de Oficiales de Policía de la Provincia de Córdoba, con el título de técnicos en seguridad pública y ciudadana, con orientación a la persecución de el tráfico de drogas.”

-¿Cuántos efectivos y teléfonos móviles tendrá la FPA Río Cuarto?

-En este asunto de aumentar todo lo que sería el poder armamentístico y los recursos logísticos, estamos hablando de medio centenar de efectivos y ocho móviles. Y les puedo decir que simultáneamente vamos a desarrollar allí un programa que es un Centro Regional de Inteligencia con implementos tecnológicos, software y hardware.

-¿Qué función tendrá?

-Elaborará informes que fortalecerán los procesos de investigación en materia de inteligencia criminal. Podremos fortalecer las acciones de los equipos de investigación, pero también tendremos una dinámica en términos de inteligencia operativa. Esto nos permitirá trabajar interactuando con la Policía de Córdoba y fuerzas federales.

-¿Cómo está la situación del narcotráfico en Córdoba?

-Tenemos la situación contenida. Luchamos para que esto no se expanda. Fíjate que hablamos de un plan, esto significa que hay un enfoque en hacia dónde van los esfuerzos de los recursos que utilizamos. Para cerrar la idea, tenemos dos bandas, 41 referentes detenidos y 69 puntos de venta cerrados.

“Tenemos la situación contenida. Luchamos para que esto no se expanda. “Tenemos dos bandas, 41 detenidos y 69 puntos cerrados”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Centro comercial Santafé e Imusa se pronunciaron tras feminicidio en Bogotá; Ya identificaron al agresor
NEXT Tecnología y turismo se unen para realzar la imagen de Mendoza – .