La Liga Subacuática Caldense, indocumentada y sin su figura principal

La Liga Subacuática Caldense, indocumentada y sin su figura principal
La Liga Subacuática Caldense, indocumentada y sin su figura principal

Natalia Sánchez Grajales Fue subcampeona mundial de natación con aletas en septiembre del año pasado. en Belgrado (Serbia). Ganó la medalla de plata en la carrera bialfa de 3 kilómetros.

Ella fue otra de las deportistas caldensas que tomó la decisión de irse a otro departamento. Esta vez competirá con el Valle del Cauca. El clásico de natación ya luce los colores de Antioquia y Valle del Cauca.

Hay dos versiones de su salida. Suyo, Argumenta que se marcha por el desorden en la Ligano dio la cara y se quedo sin Reconocimiento Deportivo del Ministerio del Deporte. Y el de los cercanos a la Liga, quienes explican que la deportista solicitó la carta de libertad desde diciembre pasado y el reconocimiento expiró el 12 de febrero, un mes y medio después de su retiro de Caldas.

El martes pasado hubo una reunión entre metodólogos y técnicos de la Secretaría de Deportes, en la que Andrés DuqueEl secretario, se quejó porque había casos que se podían haber advertido con antelación. Y destacó que lo ocurrido en las actividades submarinas es un problema de la Liga, indocumentados, y no de la Secretaría, que ya asignó sus recursos para operar durante el año.

En el pasado Los Juegos Deportivos Nacionales, submarinos entregaron a Caldas 8 medallas, 2 de oro, 3 de plata y 3 de bronce. Obtuvo los dos de oro. Natalia en bialetas de 3 mil metros y bialetas de 400.

Las ligas son organizaciones deportivas de derecho privado y, sin reconocimiento deportivo, no solo pierden su piso en el Sistema Deportivo Nacional, sino también el acceso a los recursos que, en este caso, les otorga el Gobierno de Caldas para poder operar.

“Caldas era mi plan A”

La intención de Natalia Sánchez era quedarse en Caldas: “Aunque pedí mi carta de libertad, siempre quise quedarme, pero viendo este desorden, opté por irme”.

La deportista, que pidió a la Liga una carta de libertad en diciembre, presentó su dimisión definitiva el pasado 1 de abril. Durante todo este periodo Fue elegida por el Gobierno de Caldas como Deportista Apoyadaun programa del que también tuvo que solicitar su exclusión.

El deportista cuenta que en marzo pasado hubo un partido de clasificación para el Mundial en Serbia: “Como todavía había apoyo del Gobierno de Caldas“Hicimos todo lo posible para comprar los boletos y tres días antes del viaje el entrenador nos dijo que la Liga no tenía reconocimiento deportivo y por eso no podíamos participar”.

Por ello, aplicó el plan b: aceptar la propuesta del Valle del Cauca.

Hasta el año pasado, Natalia fue entrenada por César Delgadoel entrenador de natación de carreras que Se fue a Antioquia con cuatro nadadores después de los Juegos Nacionales.

Desde Mindeporte

El 2 de abril, José Luis Castro Orozco. envió un derecho de petición al Ministerio de Deportes para aclarar la situación jurídica del Liga de Actividades Subacuáticas.

Lo que solicitó el ciudadano: “Que se investigue la presunta negligencia y omisión de responsabilidades de la entidad o encargado de realizar el proceso de Reconocimiento Deportivo”.

Ocho días después, el día 10, Mindeporte respondió: “Mediante presentación del 18 de marzo, la Liga de Actividades Subacuáticas de Caldas solicitó la renovación del reconocimiento deportivo de la liga departamental. El Grupo Interno de Deportes Amateur de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte, ante la solicitud antes mencionada, presentó respuesta mediante oficio presentado el 2 de abril de 2024, requiriendo la información necesaria para continuar con el proceso respectivo”.

La Liga mostró su gestión

En la Liga, a través de la Secretaría de Deportes, mostraron la lista de documentos que se han cruzado con la Ministerio de Deportes para la renovación del Reconocimiento Deportivo.

12 de enero, 18 de marzo y 12 de abril con respuestas de Mindeporte 23 de febrero y 2 de abril.

La Liga, integrada por los clubes Oro, Andica, Redemptoristas y Narvales, está dirigida ejecutivamente por Mario Arias y técnicamente por Andrey Parra.

Sin embargo, LA PATRIA intentó hablar con Mario Arias y este no contestó su celular.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Laos-Cuba: cincuentenario puente de hermandad y colaboración (+Fotos +Video) – Especiales
NEXT Martín Menem cuestiona uso de Fondos de Coparticipación en La Rioja