¿Quién es el “Sr. ¿Músculo” cordobés? – .

¿Quién es el “Sr. ¿Músculo” cordobés? – .
¿Quién es el “Sr. ¿Músculo” cordobés? – .

Cuenta la leyenda que un auto de alta gama ingresó al garaje de la Municipalidad de Córdoba, allá por los primeros meses de 2012. Un joven se bajó y sacó del baúl dos pesadas bolsas. Cuando el personal municipal se ofreció a ayudarlos a subir al ascensor que conduce directamente a la alcaldía, el niño se negó, se aferró a la carga y caminó a paso firme.

Desde entonces, la política cordobesa conoce a Federico Máscolo como “Mister Músculo”.

Los cordobeses lo habían conocido unas semanas antes, cuando el nuevo alcalde de la capital, Ramón Javier Mestre, llegó a una función en el teatro Luxor, de Villa Carlos Paz, en un Porsche que conducía su amigo Máscolo.

Pero su meteórica carrera como empresario de la construcción había comenzado antes de que su amigo llegara al poder municipal.

Máscolo empezó quedándose con las obras públicas en municipios, como San Francisco.

Posteriormente saltó a la Provincia, durante las administraciones de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

En sus fiestas de cumpleaños asistieron intendentes, ministros, secretarios y casi toda el área de Obras Públicas de la Provincia y las de algunos municipios.

Este cruce de signos políticos y de amistades sirvió a cada uno para imponerle al otro la relación con “Mister Muscle”, como si el dinero con el que -según todos los indicios- se enriqueciera el cada vez menos joven empresario viniera de los funcionarios. y no de todos los contribuyentes.

Debido a estas peripecias de la vida, Máscolo se excedió, salpicado de escándalos y sospechas de todo tipo. Jugado y acostumbrado a beber el líquido de la invisibilidad de los afines al poder, decidió incluso cancelar sus empresas constructoras que apenas hacían otra cosa que hacer negocios con el Estado, en un contexto de fuerte disputa familiar y cuestionamientos al parecer más que turbio.

Fue allí que, a partir de algunas denuncias a las que nadie dio seguimiento, sobre estafas en la venta de vehículos, la Justicia se preguntó cómo era que, a pesar de estar inactivo, el patrimonio del ex empresario crecía tanto.

Propiedades inmobiliarias en distintos puntos del país y en el extranjero, empresas en paraísos fiscales, vehículos de todo tipo provocaron que los juzgados federales de la ciudad de Córdoba le quitaran el ingenioso apodo político de “Míster Músculo” y lo sustituyeran por la acusación específica de fachada. hombre y blanqueador de dinero.

Se encuentra detenido desde diciembre y en las últimas horas se revelaron los operativos que encontraron una importante cantidad de vehículos de alta gama, dinero en efectivo y armas. A esa fortuna tan difícil de cuantificar y amasada en poco más de 15 años se siguen sumando elementos.

De los autos secuestrados surge un extraño triángulo y un elemento más que sospechoso: se cambiaba de propiedad entre Máscolo, Javier Katz y el dueño de una concesionaria porteña, relacionada con el narcotráfico.

Un modelo

Todo indica que Máscolo es sólo un ariete de esa fenomenal estructura de corrupción que suele ser la obra pública. Y representa también el modelo que se instauró en el siglo XXI a nivel nacional y se extendió a las provincias y municipios: ya no hay soborno por una obra sobrevalorada, sino que el funcionario directamente monta sus empresas para quedarse con una parte. Muy viejo.

En el medio, desde aquel empleado de banco llamado Lázaro Báez en la Patagonia hasta este joven contratista del Estado de Córdoba.

Ya sabíamos de Báez en nombre de quién y por orden de quién operaba. La Justicia Federal tiene el desafío de decirnos quién o quiénes están detrás del “Sr. Músculo” de Córdoba.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Turismo estima que se recaudarían casi mil millones de pesos con el Rally en Misiones y llamó a “reflexión y responsabilidad” en forma de denuncias sobre las rutas.
NEXT El ciclo Central en Peña llenó de público la Central La Vieja