Turismo estima que se recaudarían casi mil millones de pesos con el Rally en Misiones y llamó a “reflexión y responsabilidad” en forma de denuncias sobre las rutas.

Turismo estima que se recaudarían casi mil millones de pesos con el Rally en Misiones y llamó a “reflexión y responsabilidad” en forma de denuncias sobre las rutas.
Turismo estima que se recaudarían casi mil millones de pesos con el Rally en Misiones y llamó a “reflexión y responsabilidad” en forma de denuncias sobre las rutas.

En la presentación del IV Rally Argentino que se correrá por circuitos misioneros el próximo fin de semana, el ministro de Turismo, José María Arrúa, hizo referencia a las manifestaciones realizadas por un sector docente en distintos puntos de la provincia con interrupciones en la circulación vehicular. “No hablo del reclamo sino de la modalidad de la protesta”, aclaró.

Al resaltar la importancia que representa para el sector turístico la competencia automovilística en Misiones, el funcionario provincial observó que el sector “no pasa por su mejor momento”. “Estamos atravesando a nivel nacional uno de los peores momentos de la temporada baja, tomando en cuenta el bajo número de turistas y los altos costos que está teniendo el sector, por eso este tipo de eventos impulsa, dinamiza , nos llena de ilusión. y también nos genera promoción positiva”, afirmó.

Arrúa consideró que la celebración del Rally dará “un gran impulso de cara al inicio de lo que va a ser la temporada invernal”.

En esa línea, destacó que comienza un mes “donde vamos a tener un fin de semana largo, donde el turismo “está empezando a tener unos números que empiezan a verse positivos para lo que es la proyección de julio”.

“Y sin duda este Rally Argentino, que es misionero, nos va a dar un buen empujón para la temporada”, anotó. Agregó que según los datos, 5.000 personas gastan en promedio aproximadamente 200.000 pesos por turista.

Así, estimó que “estamos hablando de casi mil millones de pesos que se inyectarán a toda la economía de la provincia de Misiones”.

“Espero que todos seamos adultos y reflexionemos sobre lo que significa cortar una ruta en un momento como este. El turismo ya sufrió situaciones realmente puntuales la semana pasada, las agencias de turismo, los hoteles, estamos muy preocupados”, insistió Arrúa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP incrementa número de camas críticas ante aumento de enfermedades respiratorias – G5noticias – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla