Ineca y la Cámara de Alicante califican de “irresponsable” la ampliación de los presupuestos

La respuesta empresarial no se ha hecho esperar y, en unas horas, tanto la Cámara de Alicante como el Instituto de Estudios Económicos de la provincia, Ineca, han difundido sendos comunicados criticando sin paliativos la decisión del Gobierno de España de prorrogar el presupuestos.

Para Carlos Baño, es una “puñalada”; mientras que Nacho Amirola ha calificado de “irresponsable” continuar con los Presupuestos Generales del Estado de 2023. El presidente de Ineca ha subrayado que esta situación relegará a nuestra provincia, un año más, al último puesto en inversiones, tan necesarias para impulsar la Competitividad y productividad de Alicante.

Además, el titular del Instituto espera que el Gobierno desarrolle en 2024 políticas inversoras extraordinarias que mitiguen el constante déficit inversor que sufre la provincia de Alicante.

Más leña en el árbol caído

El presidente de la Cámara de Alicante ha considerado que “la patada no es la solución y los alicantinos no podemos conformarnos. Esto penaliza el futuro y el desarrollo económico de la provincia. Y lamentablemente hay situaciones en las que la Cámara de Comercio tiene que dar la cara. Y este es uno de ellos”.

Baño manifestó “estamos muy preocupados e indignados porque es una situación que venimos sufriendo desde hace muchos años y ahora no sabemos cuánto durará. Somos la quinta provincia en aporte al PIB nacional y la última en inversión por habitante. Recibimos 84,5 euros por habitante, 200 euros menos que la media nacional cuando somos un territorio eminentemente emprendedor y solidario del conjunto del Estado.

«No merecemos un gobierno que siga sometiendo a esta provincia a un castigo continuo. Quizás lo mejor que podría hacer Pedro Sánchez es imitar a Pere Aragonès y adelantar elecciones”, afirmó Carlos Baño y añadió que “si no tiene presupuestos ni apoyos, que se plantee si debe seguir sometiendo a Alicante, y al resto de España, para chantajear. continuo”.

Baño recordó los inminentes problemas de infraestructuras que tiene la provincia de Alicante para seguir creciendo como segunda pista del aeropuerto; la conexión ferroviaria de las dos grandes ciudades -Alicante y Elche- con el aeropuerto, contemplando la variante Torrellano; la llegada de la Alta Velocidad a Benidorm; o el tercer carril de la autovía “todos ellos pendientes de nuevos presupuestos”.

Además, el presidente ha reclamado un Plan Hidrológico Nacional que garantice el agua para Alicante y la continuidad del trasvase Tajo-Segura para “asegurar la competitividad como territorio”. En este sentido, Baño ha defendido la solidaridad de la provincia de Alicante con el resto de España «somos un ejemplo en la reutilización del agua, la provincia de Alicante es la que más aprovecha este recurso; en Vega Baja prácticamente el 100% y, de media, el 71% a nivel provincial, frente al 7% a nivel nacional o el 3% en Europa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿vale la pena? – .
NEXT Cómo utilizar la artemisa para combatir los problemas menstruales y digestivos