La primera tormenta de invierno de la temporada entrará territorio mexicano este martes por la noche. Así lo informó el gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Miguel Ángel Gallegos.
Durante el informe semanal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se dio a conocer que el tormenta de inviernoimpulsado por un sistema de baja presión en altitud, provocará lluvia y caída de temperatura en al menos cinco entidades, como durango, chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila.
Previsión de temperaturas mínimas
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas:
- Baja California
- Sonora
- chihuahua
- durango
Habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C:
- Zacatecas
- Michoacán
- estado de mexico
- Tlaxcala
- Hidalgo
- puebla
- Veracruz
“La primera tormenta invernal se generará esta noche. Este sistema estará acompañado del frente frío en la parte trasera, y esta tormenta invernal prácticamente estará provocando algunas heladas y también posibilidad de nevadas en lo que es la zona norte de Durango, sur de Chihuahua, zona norte de Sinaloa. Incluyendo esta posibilidad mañana se estará trasladando al estado de Zacatecas y al estado de Coahuila”. Miguel Ángel Gallegos / Gerente de Meteorología y Climatología del SMN
Frente frío 11 seguirá provocando lluvias en México
Además, en los próximos cuatro días, el frente frío número 11 y el evento de Norte afectará con lluvias y viento de 80 a 100 kilómetros por hora los estados de Veracruz, Tabascoel Península de Yucatán, Chiapas y Oaxaca.
“Vemos que el frente frío 11 se va a desplazar hacia el sureste, y prácticamente estará llegando esta tarde a Veracruz, y mañana a la parte sur del Golfo de México, llegando a la parte sur de la Península de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, así como en la zona norte del Estado de Oaxaca”. Miguel Ángel Gallegos / Gerente de Meteorología y Climatología del SMN
Durante el informe, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó la diferencia entre un frente frio y un evento Norte.
“El frente frío es, en realidad, la zona fronteriza de un sistema de aire frío, es la parte límite cuando tenemos una masa de aire frío que se está moviendo hacia el frente de esta masa fría. El evento Norte, en realidad, es el viento que genera esta masa fría, producto de la forma en que circula este viento fuerte”.. Miguel Ángel Gallegos / Gerente de Meteorología y Climatología del SMN