Las propuestas deben centrarse en ampliar el conocimiento sobre la sociobiodiversidad y la biodiversidad en la Amazonía. Los equipos deberán abordar una o más de las siguientes áreas prioritarias:
-Comprensión de los hábitats y sus especies;
-Estudios de la biodiversidad como fuente de sustento y potencial para la Bioeconomía;
-Preservación y restauración del capital natural;
-Estudios del patrimonio material e inmaterial de los pueblos ancestrales, indígenas y tradicionales;
-Documentación y preservación de lenguas indígenas amazónicas;
-Estudios sobre el uso sostenible de los recursos naturales y arreglos institucionales para la conservación y dinámica territorial de los pueblos indígenas y tradicionales;
-Integración de datos recopilados en campo con tecnologías emergentes.
En esta convocatoria puedes participar entidades internacionales expresando su interés y firma de un memorando de entendimientohasta el 31 de diciembre de 2023. Los equipos interesados deben escribir a: [email protected].
El fecha límite de presentación de propuestas es el 29 de abril de 2024. Para más información acceda aquí.