La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y Southern Perú entregó capital semilla simbólico a los 10 ganadores del concurso “Emprende Joven”, quienes fortalecerán los pequeños negocios que tienen en marcha, con bienes y materiales que recibirán posteriormente. El programa piloto es impulsado por ambas instituciones y participaron jóvenes entre 18 y 29 años.
La entrega se llevó a cabo en el auditorio del complejo Santo Domingo y participó el Gerente Municipal de la comuna provincial, CPC Carlos Alberto Ponce y el Subgerente de Desarrollo Económico Erick Góngora. En representación de Southern Perú, el Gerente de Mina Cuajone, Ing. Edgar Peña Valenzuela, saludó la iniciativa de la comunidad de impulsar proyectos de esta naturaleza y articular esfuerzos con la empresa privada a favor de los jóvenes.
Durante la ceremonia, los jóvenes recibieron un distintivo que los reconoce como ganadores del concurso. Posteriormente, Southern Perú entregará bienes y materiales por un monto de S/ 7,500 para la modalidad “Emprendedor Independiente” y S/ 12,500 para la modalidad “Grupo Emprendedor”. Con este capital fortalecerán sus respectivos emprendimientos.
El concurso comenzó en el mes de julio. Los jóvenes postularon a proyectos o iniciativas empresariales que pasaron por un proceso de calificación y selección por parte de un Comité Evaluador. Aunque inicialmente se inscribieron 53 postulantes, 12 pasaron a la etapa de presentación de la iniciativa, de donde se seleccionaron los 10 ganadores.
En representación de los ganadores, la joven emprendedora Deborah Tupayachi destacó la importancia de este programa. “Es un honor y una alegría agradecer la oportunidad de haber creado este programa Emprende Joven que motiva e incentiva a los jóvenes a desarrollar las habilidades que tenemos y así poder crecer como personas, como emprendedores y como sociedad. Este es el primer paso para alcanzar el éxito”, comentó.
LISTA DE GANADORES EMPRENDE JOVEN
EMPRESAS DEL GRUPO | ||
NOMBRE DEL NEGOCIO | PLAN DE NEGOCIOS | NOMBRE DE LOS LÍDERES |
La pequeña granja | Plan Estratégico de Agricultura Sostenible: Nutriendo el futuro | Luis Ángel Huari Vélez / María Fernanda Quispe Angulo |
Hielo San Panzón | Producción y comercialización de hielo para consumo humano. | Raúl Sosa Japura / Jimena Fernanda Laureano García |
vida y salud | Suministro y comercialización de productos para diabéticos. | Rocío del Pilar Capia Quispe/Ismael Cabanillas Suárez |
madera inteligente | Mejora de la rentabilidad y producción de muebles SMARTWOOD | Helmut Quispe Ortega / Miguel Ángel Vilcanqui Jiménez |
EMPRESAS INDIVIDUALES | ||
NOMBRE DEL NEGOCIO | PLAN DE NEGOCIOS | NOMBRE DE LOS LÍDERES |
Accesorios Delena | Accesorios DELENA | Débora Olinda Tupayachi Tomasto |
Manualidades personalizadas para el día de miel | Instalación de local para la producción y comercialización de artesanías tejidas y detalles hechos a mano personalizados en el Distrito de San Antonio | Julissa Aylinn Nina Calizaya |
Tienda Luna | Fabricación industrial de uniformes para instituciones públicas o privadas de la ciudad de Moquegua. | Keren Florangel Ochoa Laura |
Equipo vamos a jugar | Mejora del servicio de integración y recreación en “Team Vamos a Jugar” – San Antonio | Noemí Esther Panca Vásquez |
Naturaleza Decohogar | Mejoramiento de la producción de pinturas artesanales mediante la técnica del filorama mediante la implementación de un taller en el distrito de Torata | Evelyn Maritza Vilcas Ramos |
Crujido – Tor | Creación de un snack proteico a base de Tenebrio Molitor o Mealworm | Marcelo Valeri Quispe Cruz |
#Colombia